DIGITAL MARKETING AGENCY

23 Consejos para escribir contenidos con motor de búsqueda

TIPS de SEO para escribir un buen contenido

23 Consejos para escribir contenidos con motor de búsqueda

¿Qué pasos hay que dar para conseguir una buena redacción SEO?

Para un SEO adecuado redacciónEn este sentido, es necesario llevar a cabo una serie de pasos previos para conseguir el éxito de la estrategia de marketing de contenidos y posicionamiento web planteada.

1.- Establecer su público y los objetivos que trata de perseguir con un Posicionamiento SEO estrategia.

2.- Analizar tu competencia orgánica para ver por qué términos se posicionan las diferentes páginas de sus dominios y la mejor manera de atacarlos en cada caso.

Realizar una exhaustiva investigación de palabras clave para determinar los términos más relevantes a trabajar para los diferentes contenidos de la página. También será necesario evaluar si la intención de búsqueda de las palabras clave elegidas es la más adecuada en cada caso.

4.- Determina el tipo de contenido necesario para potenciar la web en función de la distribución de la misma, la arquitectura de la información propuesta, el estudio de las palabras clave y el análisis de la competencia.

Aquí es importante tener en cuenta que dependiendo del término y del tipo de búsqueda que realicen los usuarios, se muestran unos tipos de resultados u otros (entradas de blog, páginas de inicio, páginas de servicios, etc.) para los que hay que ofrecer el contenido más adecuado en cada caso, y distribuir el mismo de forma lógica en el dominio.

Planifica y propone la estrategia de contenidos para determinar las fechas de publicación de los diferentes contenidos y el orden en que se realizarán según las prioridades establecidas entre los diferentes objetivos perseguidos en la estrategia de marketing de contenidos. Para ello, es imprescindible proponer un calendario editorial.

Crear una estructura de contenidos para cada tema planteado en la estrategia.

En definitiva, estos son los pasos fundamentales a seguir antes de empezar a escribir con SEO.

De este modo, es posible atraer tráfico cualificado a la página mediante palabras clave accesibles.

Consejos de redacción SEO para optimizar su contenido

Primer párrafo y títulos

1.- Incluye una introducción hiperflamatoria para mantener al lector enganchado.

2.- Incluya siempre la palabra clave principal en el primer párrafo.

Incluya siempre la palabra clave en la cabecera principal o H1 de la página.

4.- Comprueba los titulares introduciendo longtails relacionados con el tema (revisa bien la intención de búsqueda y comprueba la relación entre el longtail y el shortail) en ellos.

Enlaces internos y externos

Incluya un enlace interno en el primer párrafo.

Incluir al menos 3 enlaces internos en el post (dependiendo de la extensión).

7.- Incluir al menos 1 enlace externo a una web de autoridad (esto ayuda a ofrecer más valor al usuario y el enlace natural al buscador).

Metatags y optimización de la página

8.- Incluir la palabra clave en el meta-título para mejorar el snippet en los resultados de Google y el CTR. Para la composición del título y los encabezados, puedes basarte en los titulares y encabezados de los primeros resultados que ofrece el buscador para ese término, utilizar la función de autocompletar de Google y herramientas como Keyword Magic Tool de SEMrush o Answerthepublic. Debe tener entre 40 y 60 caracteres.

9.- Para mejorar el CTR de tus entradas, un truco muy bueno, es el uso de emojis ASCII, ya que algunos son indexables y clasificables por Google.

10.- Escribe e incluye la meta descripción o mejora de la misma si esa página ya existía y no estaba bien optimizada para mejorar este snippet en los resultados de Google y el CTR. Recuerda que debe tener unos 150 caracteres.

11.- Incluye la rel canónica que apunta a la entrada del blog que realmente quieres posicionar (en el caso de crear una nueva página que quieres posicionar para un término, será la propia URL amigable planteada para ello).

Por ejemplo, si hay 2 entradas del blog que atacan a la misma palabra clave y con una URL muy similar (las palabras clave de ambas páginas tienen una intención de búsqueda similar y una relación directa entre ellas y deberían haber trabajado en el mismo contenido y página), debes indicar en ambas entradas cuál de los dos artículos debe ser potenciado.

12.- Indicar al buscador que indexe o no el contenido. Esto es fundamental para poder posicionar cualquier página en los buscadores. Hay que tener en cuenta que para páginas como "el mapa del sitio", no suele interesar posicionarlas, sino que lo importante es que Google analice el contenido de la misma. Es decir, no se indexan, pero se permite al buscador seguir los enlaces internos de las diferentes URLs del dominio.

Este tipo de páginas se suelen dejar sin indexar para no diluir el presupuesto de rastreo de Google Bot. Puedes hacerlo desde plugins como Yoast para SEO o desde la propia Search Console de Google.

13.- Etiquetar y categorizar sus contenidos en función de su tipología, temática y de la distribución de la información propuesta para la web.

Incluye la palabra clave utilizada en la URL para que sea amigable. Si es un artículo ya publicado y modificas la URL, tendrás que hacer una redirección para no perder ese posicionamiento e indicar la nueva página a Google.

Densidades óptimas y uso de colas largas

15.- Comprueba la densidad de la palabra clave principal para que esté entre 1% y 2%.

16.- Revisa las palabras clave en search console para introducirlas en el texto.

17.- Introduzca las palabras clave de SEMrush relacionadas.

18.- Incluir palabras clave de concordancia exacta de SEMrush.

19.- Utilizar SEMrush WDF*IDF para ver qué palabra clave tiene la competencia que nosotros no tenemos.

Mejora de la duración de la estancia y de las acciones
20.- Incluye vídeos para aumentar la duración de la estancia.

21.- Utilizar infografías para mejorar la tasa de compartición.

Imágenes
22.- Edita e ilustra tus contenidos para hacerlos más atractivos al público. Comprueba el tamaño y el peso de las imágenes.

23.- Compruebe el etiquetado de la imagen (atributo ALT).

 

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más en noticias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy
>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.