¿Quieres empezar?
Vivimos intensos momentos de perplejidad ante la pandemia provocada por COVID-19. La preocupación inmediata de muchos es la gravedad del impacto de la cuarentena en sus negocios.
Sin duda, nos toca a nosotros adaptarnos a esta nueva era del empresariado: a generar negocios que nos sean rentables y así poder ganar dinero en tiempos de cuarentena.
Esta epidemia provocada por el COVID-19 atentó contra nuestra vida cotidiana. Muchas empresas intentan sobrevivir ante las consecuencias de este virus, buscando reinventarse y acostumbrarse a las nuevas exigencias de un mercado cuyos intereses cambiaron de la noche a la mañana.
El mundo tal y como lo conocíamos ya no existe. Adaptarse a las nuevas reglas de convivencia entre nosotros y el coronavirus es indispensable.
Sin embargo, los expertos en el área de los negocios dicen que situaciones inusuales como la que estamos atravesando, son el momento ideal para innovar y buscar la estabilidad de nuestros ingresos monetarios.
Crear oportunidades
El coronavirus no discrimina a la hora de hacer daño: no distingue entre clase social y género. La mejor estrategia ante el panorama es descubrir las necesidades inmediatas del mercado actual y ofrecer soluciones que tengan un retorno de la inversión.
Teniendo esto como base, procedemos a generar posibles ideas de negocio que puedan ser rentables en el momento que vivimos y a un post cuarentena.
Es la oportunidad de tomar la iniciativa y crear oportunidades con las herramientas que tenemos a nuestra disposición.
Así, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo de la población, ofrecemos seis ideas de negocio totalmente rentables en tiempos de cuarentena:
3 negocios rentables en tiempos de cuarentena
1- Clases en línea
La web está llena de cursos gratuitos, webinars, libros y una gran variedad de opciones sobre cómo invertir este nuevo tiempo "libre" para mejorar como profesionales, desarrollar nuevas aficiones, entre otros.
Sin embargo, siempre será la preferencia de muchos tener una persona disponible para corregir, felicitar y acompañar al alumno durante el proceso de enseñanza.
Ya sea diseñando una plataforma de e-learning o impartiendo clases individuales a través de una videollamada, ser un instructor personal en línea puede hacer que las clases sean tan interactivas como la modalidad presencial.
Algunos ejemplos de las alternativas de aprendizaje que se pueden encontrar a través de la web son las clases de guitarra, inglés, canto y actuación, entre otras.
2- Venta de juguetes eróticos:
Estar en cuarentena no significa que no se pueda disfrutar. En contra de lo que podría creerse, los gobiernos locales instan a la población a practicar el sexo virtual y el autoplacer.
Lo importante es mantener el principio de la distancia de al menos un metro y medio.
El sexo siempre vende, y gracias al confinamiento social, tanto las parejas que se encuentran viviendo juntas durante la cuarentena como las que tienen que pasar por el aislamiento por separado han invitado a las fantasías en su intimidad.
Los solteros también buscan el autoerotismo como vía de escape de la realidad.
Al fin y al cabo, los orgasmos son beneficiosos para la salud, ya que permiten liberar el estrés y reforzar el sistema inmunitario, entre otras bondades. En cierto modo, se podría decir que están optando por alternativas naturales a lucha contra el coronavirus.
Ante esta realidad, existe la oportunidad de comercializar juguetes eróticos y en www.sexshopmayorista.cl puedes iniciar este emprendimiento desde tu comunidad de origen, puedes ofrecer este servicio a través de un comercio electrónico. Una alternativa puede ser crear tu propia sex shop online o alquilar un espacio virtual en plataformas donde poder realizar el intercambio comercial con total discreción y cero interacciones sociales.
3- Plataformas de entretenimiento en línea
Desde conciertos, ferias hasta congresos y convenciones, la fuente de ingresos de un amplio sector del mercado, fueron los eventos a pequeña, mediana o gran escala. A causa del COVID-19, una de las principales medidas de prevención y propagación del virus fue la prohibición de los espectáculos públicos en los que había una gran concentración de personas.
Por lo tanto, se abre una nueva necesidad dentro del mercado: seguir disfrutando de la posibilidad de asistir a distancia a los espectáculos de los artistas de su preferencia.
La premisa para la comercialización de una plataforma de eventos es la experiencia de tener un fácil acceso al artista de su elección, con asientos en primera fila.
Ya sea como inversor o desarrollador, crear una plataforma que ofrezca la alternativa de ver en directo al actor, cantante o locutor de tu elección desde cualquier dispositivo (tableta, ordenador o teléfono) es una apuesta que no debes dejar pasar para ganar dinero a través de soluciones innovadoras.