Dedicas tiempo cada día a mantener tu sitio actualizado y a ofrecer a tus seguidores el mejor contenido. Así que: ¿por qué no recompensar tu esfuerzo? Monetizar su sitio web no sólo le aporta beneficios económicos, sino que también puede proporcionarle los recursos necesarios para aumentar la calidad de su trabajo.
Por eso en este post te voy a contar cómo monetizar tu web a través de 5 estrategias efectivas: ¡allá vamos!
Monetizar el sitio web
Estrategia #1: Incluir su sitio web en la red de Google AdSense
Google AdSense es uno de los servicios de publicidad en línea de Google. Añadir su sitio a la red AdSense permite la visualización automática de anuncios en su sitio web, de los que recibe beneficios económicos.
Los anuncios mostrados pueden ser gráficos o textuales y son seleccionados automáticamente por Google, a partir de un sistema de subasta instantánea. En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cómo es un blog que utiliza AdSense.
Puede activar Google AdSense haciendo clic en aquí. El proceso de registro es bastante sencillo y debes hacerlo a través de tu cuenta de Google.
Durante el procedimiento de registro tendrás que introducir datos relacionados con tus contenidos y tu cuenta bancaria. Además, hay una serie de requisitos mínimos que debes cumplir para poder unirte a AdSense (no te preocupes, ¡son realmente muy básicos!).
Estrategia #2: Inscribirse en programas de afiliación
Un punto muy importante en la forma de monetizar su sitio web es unirse a los programas de afiliados.
A través de ellos, muchas empresas dedicadas al comercio electrónico ofrecen dinero a los sitios desde los que entran compradores o se registran nuevos usuarios. Así, si activas este sistema con una empresa, ésta te dará dinero por cada usuario referido desde tu sitio que realice una compra en su plataforma.
Como puedes ver en la imagen, esta es una forma sencilla de ganar por comisión. Lo único que necesitas para formar parte de esta modalidad de negocio es tener un blog que genere contenidos frecuentes y de calidad, para poder insertar enlaces y anuncios de la empresa a la que estás afiliado. Algunos de los sitios más conocidos que ofrecen programas de afiliación son.
Amazon.com: Como sabes, se trata de una de las empresas de comercio electrónico más exitosas del mundo. Su plataforma ofrece hasta 10% de comisión por cualquier venta que se produzca a través de los enlaces que aparecen en los sitios de los afiliados. Puedes obtener más información e inscribirte en el programa haciendo clic aquí.
Walmart.com: Al igual que en el caso anterior, esta empresa te da un porcentaje por cada cliente referido desde tu web que realice una compra. Puedes darte de alta en esta red a través de este enlace.
eBay.com: El programa de esta empresa se llama eBay Partner Network y te ofrece dividendos por las ventas realizadas a través de tu blog. Además, te pagan un porcentaje por el tráfico de calidad que refieras a su sitio.
Clickbank.com: Esta empresa cuenta con las mejores comisiones online (hasta 75%). En este caso debes elegir uno de los miles de productos de información que se solicitan para promocionarlo desde tu sitio y obtener las ganancias correspondientes.
Apple.com: La propuesta de esta plataforma es pagarte un porcentaje por cada canción, libro, aplicación, película o producto que consigas vender desde tu web, a través de enlaces y anuncios.
e.Dreams.com: En este caso tienes que entrar en el negocio de los viajes, sobre el que debes hacer publicidad en tu web para obtener dividendos. Esta plataforma te permite optar por banners, imágenes, HTML y otros formatos promocionales.
Estrategia #3: Vender espacios publicitarios
La idea es aprovechar el posicionamiento de tus contenidos para vender espacios publicitarios a empresas de tu nicho. Para poder hacerlo, tu sitio web debe tener un volumen de tráfico estable.
Esto le permitirá ofrecer su sitio como un lugar rentable, para que las empresas interesadas en su público puedan anunciar sus productos o servicios.
En este sentido, te recomiendo que prepares un media kit, es decir, una presentación con información detallada sobre su sitio y su públicopara que puedas enviarlo a tus clientes potenciales por correo electrónico. En él puedes ofrecer, por ejemplo, un banner fijo con un precio establecido al mes, junto con otras opciones de promoción desde tu blog.