Los fundamentos de su estrategia de marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una opción perfecta si queremos establecer una base sólida para nuestra estrategia de marketing digitaloptimizando nuestros recursos para conseguir los mejores resultados a medio y largo plazo.
En mi opinión, es el primer paso a dar dentro de metodologías como el Inbound Marketing para atraer compradores cualificados y crear audiencias. Sirve como punto de partida para futuras acciones más sofisticadas como la automatización del marketing y el lead nurturing.
Es inútil centrarse en la optimización de la conversión o en la creación de complejas herramientas de marketing si no tenemos visitantes cualificados en nuestro sitio web.
Y esto se puede conseguir con un buen marketing de contenidos.
¿Quiere saber cómo? Sigue leyendo; empezaremos por los beneficios que obtendrás.
3 trucos para mejorar el marketing de contenidos
"La forma de llevarlos a cabo es vital y marcará la diferencia, y no se puede aflojar el ritmo en ningún momento. Si fallas en alguno de estos pasos, los resultados no llegarán de forma eficiente.
- Establecer objetivos y planificar.
- Crear contenidos de interés.
- Estira el contenido y multiplícalo.
- Optimizar y publicar el contenido.
Para concretar nuestros objetivos, plazos y coordinarnos, nada mejor que ponerlo todo por escrito y tener un buen cuadro de mando; recomiendo lo siguiente:
Paso 2. Establecer objetivos acordados con el equipo
Tenga clara la estrategia a seguir.
Asegúrese de contar con un buen equipo con experiencia y conocimientos en la materia y, sobre todo, implicado y entusiasmado con el proyecto. Y con los recursos necesarios para que el equipo trabaje.
Elabora un plan general sin entrar en detalles pero marcando hitos y planes de contingencia para los próximos 6/12 meses.
Preparar un sistema de coordinación, control y evaluación mensual/semanal para abordar los detalles del día a día y tomar el pulso del proyecto.
Paso 2. Crear contenido de interés
La segunda te animo a que te la preguntes: Contenido para quién. Tener un perfil claro de nuestro comprador idealLa calidad del tráfico que vamos a recibir depende de sus temores, necesidades y problemas.
El contenido que generaremos para usted está dirigido a un público específico y está optimizado para influir en sus decisiones de compra.
Por eso, el contenido que creamos ofrece respuestas a las preguntas que se hace el comprador.
Invertiremos tiempo y dinero en este paso, es el primero, y hay que hacerlo con firmeza para que todo lo demás funcione.
Nota: Utilizando la terminología del inbound marketing, podemos referirnos al comprador ideal como "buyer persona". Si quieres más información que te ayude a definir a tu comprador perfecto, te recomiendo:
Paso 3. Marketing de contenidos. Estire el contenido y multiplíquelo.
En la Agencia, una vez que desarrollamos un contenido, nos gusta "estirarlo" para que sirva eficazmente a nuestros propósitos. ¿Le parece extraño? Se trata de publicarlo en varios formatos y adaptar la información a cada uno de ellos, por ejemplo:
Creamos un libro electrónico de 30 páginas para publicarlo en su sitio web en formato pdf, por ejemplo:
- Hacemos un resumen y creamos una página de aterrizaje para que se pueda descargar el pdf.
- Creamos una serie de artículos utilizando partes modificadas del libro electrónico para publicarlos en nuestro blog.
Estos artículos tendrán una llamada a la acción que enlaza con la página de aterrizaje para descargar el pdf.
Creamos diferentes posts con fragmentos del ebook, enlazando a los artículos de nuestro blog para publicarlos periódicamente en las redes sociales.
Creamos una infografía como resumen de los conceptos tratados en el ebook.
Crear el ebook ha sido 15 horas; invertir 5 horas más; también tenemos la página de aterrizaje, cinco artículos para el blog, una infografía y cinco posts para las redes sociales.