Hoy queremos hablarte de LinkedIn. ¿Conoces esta red social?
Tiene un impacto y una importancia enormes.
Te lo contaré enseguida.
¿Qué es LinkedIn?
Cuando hablamos de LinkedIn, estamos hablando de una comunidad social en línea en la que convergen personas que buscan trabajo y personas que buscan empleados.
Pero, ¡cuidado! No es una agencia de contratación. Pone en contacto a negocios, empresas y personas. Las personas publican sus perfiles profesionales. Los empleadores y empresarios añaden las formas de sus organizaciones.
Y de ahí pueden surgir innumerables relaciones agradables, productivas y creativas. Ha sido calificada como la mayor red profesional y de empleo del mundo.
¿Cómo funciona LinkedIn?
Lo primero es crear tu perfil. ¿Podrías introducir toda la información que te piden? De este modo, estarás colocando tu CV en una red de carácter y alcance global.
Al hacerlo, empiezas a abrirte a todo ese abanico de contactos, que están relacionados contigo por una u otra razón.
Desde ahí, puedes promocionar tu sitio web. Puedes compartir presentaciones y todo tu contenido.
Se gana una gran visibilidad.
Si tienes una empresa, puedes crear una página para tu compañía y compartir todo el contenido de valor de tus productos, servicios o ideas que quieras promocionar.
¿Sabes que esta red tiene más de 500 millones de usuarios registrados?
¿Cómo ayuda LinkedIn a mi marca?
Pues bien, ya sea tu marca o la de una empresa, LinkedIn te permite:
Dar a conocer su marca.
Atraer tráfico.
Conseguir trabajadores para tus proyectos.
Mantenerte en un networking muy dinámico que se actualiza a cada momento.
Mostrar tus habilidades profesionales.
Conocer proveedores para tu organización.
Conseguir trabajo, aunque no sea una red de búsqueda de empleo. Muchas oficinas de recursos humanos acuden a Linkedin para buscar candidatos para las vacantes.
Consigue clientes para tu marca.
- ¿Por qué es Textos Publicitarios importante en LinkedIn?
- En LinkedIn, empiezas por crear tu propio perfil o el de tu empresa. ¿Qué es esto? Pues contenido.
- Por lo tanto, debes saber cómo escribir el mejor contenido para construir tu perfil.
He encontrado 4 consejos fáciles y eficaces para el marketing de contenidos en linkedin
1-¿Sabes para quién estás creando contenidos?
¡No sabes cuántas veces se ha dicho esto! Los expertos siguen poniéndolo por delante: Conoce a tu cliente como a ti mismo.
Sin duda, estando en Linkedin, puedes llegar a tu público objetivo con contenido de valor. Ayudaría que lo hicieras muy bien y de forma diferenciadora para que destaques de la competencia.
Linkedin Pulse te permite crear tu contenido de valor y asegurarte de que no desaparezca. Se queda ahí.
Precise lo que quiere y necesita su público, escriba en esos términos y establezca cómo ayudarles.
2-Desarrollar contenidos atractivos con elementos visuales
En LinkedIn, los usuarios leen, y leen artículos largos. Además de la calidad y el valor que debes impregnar a tus piezas, debes infundirles color, diseño, gráficos, infografías, vídeos, etc., que cautiven y atraigan la atención.
Inge Saez, experta en marketing online y conocedora de LinkedIn, señala que la mejor manera de ayudar a tu potencial cliente es a través del contenido que compartes en la red.
3-Tenga clara la intencionalidad de su contenido
Para qué escribo en LinkedIn - ¿escribes para crear un nicho, construir una marca personal o iniciar una corriente de pensamiento? O bien, ¿escribes para generar clientes potenciales para aumentar tus ventas?
Sea cual sea la opción que elijas, tienes que tenerlo muy claro. Y si se trata de ambas, aún más.
Si quieres generar tu nicho o generar una tendencia de pensamiento, Neil Patel, empresario y especialista en marketing digital, recomienda publicar contenidos de forma regular y constante.
Este tipo de contenido no ayuda inicialmente a generar clientes potenciales. Sin embargo, crea un espacio de autoridad, confianza y reconocimiento. Por lo tanto, cuando decidas entrar en la difusión de contenidos para captar leads, ya tienes un camino recorrido en LinkedIn.
4-Objetivo de crear títulos espectaculares
Absobre todo, tienes que crear algo de lo que estés orgulloso.
Richard Branson.
- El título es la puerta o ventana para que tu usuario haga clic en tu contenido y comience a leerlo.
- Asegúrese de que su título demuestre utilidad y practicidad.
- Poner números en los títulos es efectivo.
- Con tu título, puedes empezar a diferenciarte.
Más información Textos Publicitarios: