DIGITAL MARKETING AGENCY

4 tipos de asistencia técnica que puede utilizar con éxito

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
4 tipos de asistencia técnica que puede utilizar con éxito

¿Te imaginas lo que pasaría si no hubiera personas en el mundo con la capacidad de proporcionar soporte técnico para cualquier elemento o herramienta informática? ¡Todo sería un caos! La sanidad, el transporte, la educación y muchos otros sectores de la economía se colapsarían, ya que 90% de las tareas que realizamos a diario requieren de esta industria para prosperar.

Pero esto no es todo; en el mundo empresarial, se estima que las empresas invierten alrededor de 40% de su capital en servicios de soporte técnico, lo que actualmente supone aproximadamente una inversión mundial en servicios informáticos será de US$733,9 mil millones.

En este sentido, el soporte técnico se convierte en una de las muchas cosas que debemos saber y que invierten un gran valor profesional en nuestro currículo.

Pero, ¿qué es la asistencia técnica y cuál es su base? Según la enciclopedia libre Wikipedia, soporte técnico es un área de la informática que asiste a los usuarios que presentan algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sean problemas de hardware o software, de cualquier dispositivo electrónico.

Es decir, no es más que dar soporte, como su nombre indica, a una máquina o dispositivo digital que está fallando, a través de diferentes medios, para dar solución al problema.

Tipos de asistencia técnica:

Dependiendo de la complejidad del problema presentado y/o de la necesidad de cobertura del cliente, es posible realizar un tipo específico de apoyo técnico a través de diferentes medios.

Sin embargo, hay cuatro campos más comunes a través de los cuales se lleva a cabo la asistencia técnica y en los que se divide este tipo de servicio. Estos son:

Asistencia técnica in situ:

Como su nombre indica, este tipo de soporte técnico se ejecuta en el lugar donde se encuentra el equipo informático y puede realizarse al hardware y/o al software.

De todas las existentes, se considera la más antigua porque la asistencia remota no era viable en los inicios de la informática y la programación.

Sin embargo, la antigüedad de su aplicación no la convierte en el mejor o menor tipo de soporte técnico, ya que hoy en día es posible prestar este servicio con igual y mayor eficacia a distancia.

Logotipo de TeamViewer

Soporte técnico a distancia:

Gracias al avance de la tecnología digital, no es necesario que un técnico esté presente en el lugar donde se encuentra el dispositivo electrónico o mecánico para dar solución a un problema.

A través de las líneas telefónicas, de Internet o de cualquier otro tipo de contacto, es posible resolver un problema de hardware y software siguiendo las indicaciones de un experto.

Debido a la eficacia que ofrece este servicio, la gran mayoría de las organizaciones dedicadas a la venta de productos o servicios informáticos eligen el soporte técnico remoto como alternativa para ayudar a sus usuarios a reparar los problemas de forma eficaz y en poco tiempo.

Soporte técnico en línea:

En el ámbito de las TIC, este tipo de soporte técnico es el más utilizado por los expertos en el área, gracias a la posibilidad de poder observar, desde el lugar donde se encuentra el equipo informático, el problema exacto que se presenta.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. Ambos ordenadores (el de los usuarios y el de los técnicos) deben estar encendidos, tener instalada una aplicación de escritorio remoto, como TeamViewer o BeAnywhere, y tener la herramienta abierta para realizar la tarea.

El usuario debe enviar al técnico el código de identificación y la contraseña que le proporciona el programa para conectarse con el interlocutor.

Hay que tener en cuenta que la asistencia técnica a distancia mediante aplicaciones de escritorio permite el acceso a ordenadores remotos y la transferencia o sincronización de archivos.

Soporte técnico en línea:

Para acceder a este tipo de soporte técnico, en ocasiones es necesario estar registrado en la plataforma o página web de la empresa que le prestará el servicio. En el menor de los casos, solicite la sección "Chat en línea" o "Chatee con nosotros".

Al igual que la asistencia técnica a distancia, la asistencia en línea funciona siguiendo las instrucciones de los expertos que, a través de mensajes, envían las instrucciones paso a paso que el usuario debe seguir para resolver el problema correctamente.

Más consejos para mejorar la asistencia técnica: AQUÍ.

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.