2020 ha sido un año ajetreado e imprevisible para todos. Aunque aún no ha terminado, no nos cabe duda de que este año ha sido un reto para todos los sectores en todos los sentidos; ha habido garantías, revisiones del diseño y del plan de ventas, ajustes de cuotas, etc.
Seguro que su empresa está pensando ahora mismo en cómo afrontar este tercer trimestre de 2020 y al mismo tiempo está empezando a idear una plan de ventas para 2021.
El año 2021 tiene ya algunas complejidades conocidas. Es probable que la situación sanitaria mundial mejore, que se puedan reactivar muchas actividades normales y que, con suerte, se empiece a ver un repunte de la economía.
Pero 2021 también trae muchas incógnitas.
- ¿Cobrarían algunos de sus clientes y algunos sectores y zonas geográficas se verían afectados de forma diferente a otros?
- ¿Afectará el malestar económico al número de vendedores que necesitamos para optimizar las ventas y la rentabilidad?
- ¿La fuerza de ventas podrá trabajar total o parcialmente?
- ¿Su programa de CRM podrá apoyar el plan de ventas?
Sea cual sea el reto, se necesita un sólido plan de ventas para sobrevivir a un incierto 2021. He aquí algunos consejos:
4 consejos para mejorar su plan de ventas 2021
1.Establecer objetivos de venta realistas
Los objetivos son el norte de su empresa y especialmente de toda su área comercial. Sirven para estructurar su plan de ventas y le ayudan a comprender en qué dirección debe moverse.
Establecer objetivos realistasPara ello, basta con estimar lo que quiere conseguir, como el número de nuevos clientes o cualquier otra métrica relevante y necesaria para su negocio, teniendo en cuenta: el tamaño del mercado, los objetivos empresariales y la experiencia y los recursos disponibles.
2.Definir fechas, plazos e hitos
Divide el objetivo final en pequeños retos con fecha de caducidad. Estos te ayudan a comprobar si tu plan de ventas está funcionando o debe ser reorientado.
Las fechas y los hitos del plan de ventas ayudan a desafiar y motivar a su equipo de ventas para que trabaje y mida su progreso constantemente.
Para definir las fechas y los hitos que frenan a su equipo y no le permiten poner en marcha un plan de ventas sólido, es necesario entender cómo funciona su equipo de ventas;
- ¿cuál es el proceso de venta que siguen actualmente?
- ¿Qué técnicas de venta utilizan? ¿Cómo buscan nuevos clientes?
- ¿A qué hora del día hacen las llamadas de ventas?
Toda esta información le ayudará a tener una idea clara de los hitos que puede definir.
3.Centrarse en un nicho
Es imposible que le guste a todo el mundo. Por eso, otro consejo para crear tu plan de ventas 2021 es elegir un nicho en el que centrarse y generar tracción.
Analice su nicho de mercado y pregúntese:
- ¿Qué tamaño tiene este mercado?
- ¿Existe realmente una demanda capaz de cubrir las necesidades financieras de la empresa?
- ¿Cuál es la posición actual de la empresa en el mercado?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas de la empresa con respecto a este nicho de mercado?
Si cree que su equipo de ventas aún no ha conseguido definir un nicho de mercado, este es el momento ideal para encontrarlo centrándose en los puntos fuertes que diferencian a su empresa, producto o servicio y haciéndose preguntas como
- ¿Dónde ha conseguido los mejores resultados?
- ¿En qué aspectos de la oferta tiene su empresa más experiencia?
- ¿Cuáles son las características de los clientes actuales?
- ¿Cuál es la principal necesidad que resuelve el producto o servicio que ofrece su empresa?
4.Aprovechar las relaciones con los clientes existentes
No cometa el error de establecer un plan de negocio centrado únicamente en conseguir nuevos clientes potenciales para su empresa. Además, si trata bien a sus clientes más antiguos, se asegurará de que sean ellos los que naturalmente atraigan a nuevos clientes.
Si aún no tienes una plataforma CRM, no pierdas más tiempo y considera invertir en esta tecnología para tu empresa.
Sabemos que su equipo de ventas es capaz de lograr grandes cosas, les ofrecemos las mejores tecnologías para ahorrar tiempo, facilitar su trabajo y hacer que desarrollen y demuestren todo su talento y potencial.