Trucos SEO para aumentar el tráfico web
1.- Mejorar el CTR
Entendemos por CTR como Click Trough Rate o, lo que es lo mismo, la tasa de clics que genera un enlace respecto a las veces que se muestra.
El CTR tal y como lo vamos a enfocar en este artículo es el que se obtiene en los resultados de búsqueda. Cuando tienes una web posicionada en Google y los usuarios, tras realizar una búsqueda, ven tu resultado, están generando impresiones y clics. El CTR en este caso correspondería a las impresiones generadas entre los clics.
¿Por qué optimizar el CTR aumenta el tráfico web? Es básico, cuanto más alto sea el CTR en tus resultados, más visitas obtendrás en tu web. Por otro lado, el CTR es un factor muy importante en el posicionamiento web, y si lo mejoras, puedes conseguir aún más tráfico.
Google tiende a mejorar la posición, o al menos a mantenerla, de aquellos resultados que gozan de un buen CTR. Por ejemplo, si tienes una página en tercera posición en la primera página de Google con una palabra clave muy buscada, es probable que recibas una gran cantidad de impresiones desde el principio.
Si de todas esas impresiones apenas consigues clics, Google determinará que tu página no es relevante o no ofrece lo que los usuarios buscan, por lo que puede bajar algunas posiciones.
Si, por el contrario, tienes un título, una meta descripción y un snippet optimizado, puedes conseguir más clics y así aumentar el CTR. Google se dará cuenta de que su página es relevante y útil al usuario y es probable que mejore su posición, aumentando así la probabilidad de que haga aún más clics.
⬆️ CTR = ⬆️ SEO = ⬆️ Tráfico web
2.- Velocidad de carga
El tiempo que tarda en cargar un sitio web o una página concreta es fundamental, tanto para el posicionamiento web como para la experiencia del usuario. Ambos están relacionados entre sí de forma muy directa.
Cuando hablamos de optimizar los tiempos de carga de una web hablamos de trabajar el WPO. Cuanto mejor optimizada esté una web, mejor velocidad de carga tendrá y esto nos permite conseguir más visitas a través de los factores de los que he hablado en las líneas anteriores.
El propio Google afirma que un aumento de medio segundo en el tiempo de carga de su sitio web reduce 20% del tráfico web. Si esto afecta así a Google, ¿cómo le afectará a usted?
Piénsalo, Google quiere ofrecer lo mejor a sus usuarios y por eso mostrará por encima aquellas páginas que tarden menos en cargar.
Si su sitio web tarda demasiado en cargarse, Google no le penalizarápero mostrará otros resultados por encima del tuyo. Si optimizas la velocidad de carga de aquellas páginas que quieres posicionar, será más probable que subas en el ranking y por tanto, aumenten tus visitas.
WPO
WPO' significa Web Performance Optimization. Se refiere a trabajar los tiempos de carga de un sitio web o página para que sean lo más bajos posibles, es decir, que cuando se accede a un sitio web se muestre todo el contenido en el menor tiempo posible.
3.- Enlace interno - Interlinking
Otro factor SEO que hay que tener en cuenta en las estrategias de SEO On Page es el enlazado interno o intelinking. Se trata de crear enlaces que conduzcan a otras páginas de su propio sitio web, transfiriendo autoridad entre ellas y creando una estructura de enlaces internos lo más completa posible.
De forma directa, enlazar a nuestras propias páginas o artículos puede ser beneficioso para el tráfico por una razón muy sencilla: complementas la información que estás mostrando con otros artículos y das la posibilidad a tus lectores de navegar por más páginas, consiguiendo más páginas vistas.
Haga que sus visitantes naveguen más por su sitio web mejorando los enlaces internos" quote="Haga que sus visitantes naveguen más por su sitio web mejorando los enlaces internos
Haz clic para tuitear
De una forma menos directa, utilizando una estrategia de enlaces internos adecuada podemos aumentar el tráfico web mejorando el SEO On Page de tu página. Esto se debe a que los enlaces internos de una web ayudan a Google a rastrear mucho mejor una página.
Cada página deriva los enlaces que tiene en ella el llamado link juice, y aquellas páginas que reciben más enlaces mejoran en autoridad. Por lo tanto, una vinculación interna compleja y cuidadosa puede mejorar la autoridad de la web a nivel global, distribuyendo el link juice por todo el sitio, aprovechando la autoridad de las diferentes páginas.
4.- Cola larga
Otro factor SEO para aumentar las visitas a tu web es trabajar bien las palabras clave de cola larga. Para aquellos que aún no conocen el término 'long tail', se refiere a las palabras clave de cola larga. Es decir:
Palabra clave: "abogado".
Palabra clave long tail: 'abogado laboralista en Madrid'.