DIGITAL MARKETING AGENCY

5 consejos para crear un mayor impacto en tus lectores

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
5 consejos para crear un mayor impacto en tus lectores

Generar contenidos en una web no es sólo escribir sobre lo que más te gusta. Hay varios factores que pueden ayudarte a crear un mayor impacto en tus lectores; y que además te ayudarán a posicionar tu marca en la web. En este artículo te daré algunos consejos para empezar a escribir con un objetivo de marketing más claro.

1. Estudia tu análisis

Si ya tienes contenido en tu blog, no tienes que cambiar tu enfoque para mejorar el tráfico. En su lugar, aprende de estos temas para trabajar de forma más eficiente. Analiza las estadísticas de tráfico de tu sitio; fíjate en los posts que han generado más visitas, en las veces que se han compartido y averigua cómo replicar el éxito.

Crear un calendario editorial con los temas de mayor repercusión puede ser una estrategia útil para generar artículos de mayor impacto. Analizar el tema, el formato, el título y cómo estos parámetros afectaron a las métricas. Si algo funcionó en el pasado, lo más probable es que algo similar vuelva a funcionar.

2. Sorprender a la gente

Otra técnica interesante para crear contenidos de gran impacto es provocar emociones en tus lectores. Un estudio reciente de la Escuela de Negocios de Wharton analizó 7.500 artículos del New York Times para tratar de identificar los factores que hacen que los contenidos sean virales.

El estudio demostró que la mayoría de los contenidos que se compartieron tenían una fuerte relación con los sentimientos del lector. Estas son las seis emociones que destacaron: sorpresa, miedo, tristeza, ira, alegría y asco. Estoy seguro de que el asco y la ira no son las reacciones que quieres asociar a tu marca. Pero no se trata de eso.

La lección se centra en que el contenido sea capaz de generar un marketing por sí mismo al conseguir provocar una fuerte reacción emocional en el lector.

Y esto no sólo se aplica al contenido. Si tus títulos provocan emociones, es más probable que el usuario quiera abrir el artículo y también compartirlo. Considere que su contenido debe provocar una acción. Y esta es una forma de conseguirlo.

3. Define tu titular para generar mayor impacto en tus lectores

Shareaholic estudió 200.000 sitios web de editores en octubre de 2012; llegando a la conclusión de que el 27,27% del tráfico a estos sitios procedía de referencias hechas en las redes sociales. Esto significa que cuando el contenido se comparte en Twitter, Facebook, LinkedIn y otras plataformas, hay muchas oportunidades de que sea descubierto por otros. Pero, ¿qué hace que los usuarios hagan clic en ese artículo en las redes sociales? Lo más probable es que se deba al titular. Un título llamativo ayudará aún más a la difusión del contenido.

¿Cómo se crea un buen título?

Es similar a idear un buen asunto para un correo electrónico de marketing. Una buena técnica es pensar en las cuatro "U" que forman la base de las líneas principales para su creación:

  • Útil: ¿Por qué es valioso este puesto?
  • Ultraespecífico: ¿Qué puedo aprender de este puesto?
  • Único: ¿Por qué este puesto es único y completo?
  • Urgente: ¿Por qué debería leerlo ahora?

Si incorporas estas cuatro cualidades en cada título que escribas, tu contenido tendrá más posibilidades de ser leído y compartido.

4. No me lo digas, muéstramelo

HubSpot concluyó recientemente que las fotos compartidas en Facebook generan 53% más "Likes" que otro tipo de publicaciones. Esto revela que la estrategia visual es muy recomendable a la hora de publicitar nuestros contenidos online.

De hecho, los mejores editores prestan especial atención a su contenido visual; sobre todo a los detalles que marcan su negocio. Por ejemplo, Coca Cola, en sus anuncios siempre incluye una pequeña imagen con su nombre en alguna parte; haciendo su marca más visual.

El uso de imágenes ofrecerá una presentación más descriptiva y, por tanto, más explicativa de su contenido. Empezar a hacerlo aumentará el número de veces que se comparte y aumentará el compromiso de tus lectores.

5. No te olvides de SEO

Cada vez que publica un nuevo artículo, está creando una nueva página en su sitio web que está siendo indexada en la SERP (Página de Resultados del Motor de Búsqueda).

Esto significa que Google está comercializando su contenido de forma gratuita y para siempre. Pero, ¿sabías que puedes ayudar al robot de Google para que tu contenido aparezca más fácilmente en los resultados de búsqueda? Esta técnica se llama Search Engine Optimization, más conocida como SEO, y consiste en incluir palabras clave para que tu contenido sea encontrado más fácilmente.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.