DIGITAL MARKETING AGENCY

5 consejos para optimizar el contenido de las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
5 consejos para optimizar el contenido de las redes sociales

Consejos para escribir en las redes sociales contenido

El contenido de las redes sociales es una forma excelente de atraer visitantes a tu sitio web. Es un lugar donde la conversación con tus seguidores y tu proximidad como marca es fundamental para que se produzca.

Y más ahora que sabemos que los algoritmos que hay detrás reducen el alcance de nuestras publicaciones y dificultan la obtención de nuevos seguidores o fans.

Consigue el compromiso que necesitas con estos consejos:

5 consejos para optimizar el contenido de las redes sociales

 

1Crear medios sociales contenido y publicarlo regularmente

Antes de empezar a escribir el contenido, es esencial que defina dos tipos de calendarios:

A. Calendario editorial: tienes que definir qué días de la semana vas a publicar y qué hora es la mejor para hacerlo. Es emocionante si trabajas en más de una red social.

B. Calendario de contenidos: aquí es donde usted decide los temas que publicará en cada uno de estos días. Por ejemplo, el lunes es el día de "sabías que...", el viernes es el día de "publicación informal".

2-Establece objetivos para cada una de las publicaciones que realices

La redacción de contenidos para las redes sociales necesita un sentido. Y, si quieres que tus páginas o perfiles de empresa tengan éxito, debes aspirar al máximo con cada uno de ellos.

Así que, antes de escribir, piensa en lo que quieres conseguir. ¿Entretener a tu audiencia, aprender algo, emocionarla?

3-Hacer una buena cura de contenidos.

¿No te gusta que tus seguidores o fans crezcan? Piénsalo, si publicas lo mismo en todas las redes sociales, ¿por qué te van a seguir en todas? Con que lo hagan en una, es suficiente.

Y, una cosa más. ¿Cuántas publicaciones ves en las que el copy (el texto) está copiado del título del post que difunden? Muchas. ¿Aporta esto valor a tus seguidores? Sé creativo y aporta tus conocimientos cuando escribas contenidos para las redes sociales.

4-Adaptar el tono a cada red social

La comunidad de seguidores que tienes en cada red social no es la misma. Se esperan cosas diferentes de tu marca según te muevas en una u otra. Por ejemplo, los usuarios de LinkedIn no tienen nada que ver con los más formales de Facebook, que son más juguetones.

5-Generar expectativas

No muestres todas tus cartas en tus posts y deja que se note que lo mejor está en el contenido que compartes. Intenta generar interés y despertar la curiosidad para que tus seguidores quieran saber más sobre lo que hablas y lleven a cabo la acción que propones.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.