Aquí tienes cinco herramientas que pueden ser muy útiles para generar contenidos interactivos que se adapten a tu web.
Editor de vídeos de YouTube: edita tus vídeos una vez que estén en línea
YouTube ya no es sólo el canal de vídeo en línea más popular del mundo; también se ha convertido en una herramienta de apoyo a la creación de contenidos, lo que facilita especialmente la producción de vídeos para Internet con la Editor de vídeos de YouTube.
Es la herramienta oficial de la plataforma de Google para editar vídeos o crear otros nuevos a partir de ellos.
multimedia
La mayoría de estas herramientas tienen una versión de pago si quieres más opciones a la hora de editar o crear contenidos multimedia.
Aunque no es un editor completo, comparado con otros editores de escritorio, tiene la gran ventaja de estar integrado con YouTube, por lo que consta de una biblioteca que contiene todos los vídeos que el usuario ha subido a su cuenta, así como otros clips y música libre de derechos y una variada colección de efectos de transición.
Esta herramienta es muy útil para crear, por ejemplo, una cortinilla predefinida e incrustarla en los vídeos. También puede incorporar una "mosca" con el logotipo de la marca o añadir música de la biblioteca.
El editor dispone de una línea de tiempo para arrastrar los clips y sonidos que quieres que acompañen a la imagen; a continuación, YouTube Video Editor genera el vídeo resultante. Dentro de cada clip, hay opciones de recorte, rotación y efectos visuales directos.
5 herramientas para generar contenidos interactivos
1-Piktochart: plantillas para crear infografías
Infografía se encuentran entre los contenidos más compartidos en los sitios web y las redes sociales. No siempre es necesario contratar una agencia o ser un experto en diseño para crearlos.
Existen herramientas como Picktochartque tiene plantillas gratuitas y ampliamente editables y plantillas de pago a precios relativamente asequibles, con muchas más opciones.
Una característica vital de Piktochart es su capacidad de publicación en HTML, es decir, genera infografías a las que puedes añadir herramientas como mapas interactivos, gráficos, vídeos e hipervínculos con los que los usuarios pueden interactuar haciendo clic en ellos. A la hora de trabajar en Piktochart, es imprescindible tener a mano los colores de la identidad de tu marca para incluirlos al modificar las imágenes.
2-Canva: una forma fácil de crear imágenes
Canva es una herramienta que te permite crear imágenes en tamaños específicos para tu sitio web o redes sociales. Esta herramienta te permitirá trabajar utilizando diversos elementos gratuitos, como iconos, formas o vectores.
Incluso puedes subir tus imágenes para usarlas como fondo. Lo mejor de Canva es que siempre puedes editar la misma pieza aunque exportes tu idea.
3-Video to GIF: lo fácil que es hacer gifs animados
Los GIF son un formato gráfico muy utilizado para imágenes o animaciones. Estos bucles interminables son muy llamativos una vez que se utilizan en la web, y es el único formato soportado por multitud de navegadores.
Por eso hay sitios como Vídeo a GIFque te permiten crear GIFs animados a partir de cualquier vídeo de la web. Video to GIF es fácil de usar, y aunque no puedes grabar más de 15 segundos, tienes la ventaja de que el GIF se sube automáticamente a la plataforma Imgur, desde donde puedes compartirlo en cualquier lugar de la web.
Otra ventaja es que los transforma en vídeo MP4 en lugar de guardar el archivo con la extensión .gif, lo que reduce considerablemente el tamaño del archivo.
4-Thinglink: crear imágenes interactivas
Thinglink es una herramienta fácil de usar que permite crear atractivas imágenes multimedia que enlazan con otros contenidos como vídeos, audios, redes sociales, fotos, mapas, entre otros.
Se añaden iconos y, cuando el cursor pasa por encima, la información se muestra al usuario de forma ampliada. De este modo, una simple imagen puede convertirse en un rico material visual e informativo.
Además, te permite seguir a otros usuarios, ver sus imágenes y comentarlas, así como tener estadísticas de cuántos han visto o compartido tu proyecto. Si quieres más opciones, puedes acceder a la versión Premium o Corporate.
5-Storify: ideal para contar historias
Como herramienta de recopilación de contenidos en línea, Storify es perfecto para contar historias. En esta plataforma puedes crear, almacenar y contar historias en una línea de tiempo, incorporando una gran variedad de recursos sociales. Storify
te permite compartir tuits, actualizaciones de Facebook, tus fotos, fotos de Flickr o Instagram, audio de SoundCloud y vídeos.