DIGITAL MARKETING AGENCY

6 consejos para la publicidad programática

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
6 consejos para la publicidad programática

¿Qué es la publicidad programática?

Con la evolución de las tecnologías, se ha creado un espacio para desarrollar nuevas formas de publicidad. En este sentido, publicidad programática es un tipo de publicidad en línea que se refiere a la compra automatizada de espacio de audiencia en Internet. Conecta una marca con el usuario a través de un anuncio relevante en el momento y lugar adecuados.

En otras palabras, es una forma de publicidad gráfica que permite al anunciante acceder a una serie de espacios publicitarios (denominados inventario) a través de plataformas tecnológicas de demanda de sitios web. 

Compra programática permite al anunciante conectar su marca con el objetivo que desea, en el momento que quiere y en la ubicación geográfica que más le interesa.

A través del Big Data, se realiza la segmentación de la audiencia y se dirige la publicidad al público adecuado.

 El sistema de publicidad programática se basa en algoritmos DSP (Demand Side Platform) que crean relaciones en los espacios libres de los diferentes medios online con los datos de los anunciantes respecto al target que buscan. 

La publicidad programática busca establecer una estrategia de publicidad nativa, realizar una buena planificación publicitaria en Social Ads, o crear expertos en la red de display de Google Ads.

Por tanto, podríamos definir la compra programática como una nueva forma de comprar espacios publicitarios online de forma automatizada. 

6 consejos para la publicidad programática

Ventajas de la publicidad programática.

Publicidad programática ofrece una serie de ventajas. Entre ellas:

Orientación al usuario y mensajes personalizados

Con el Big Data podemos conocer a los usuarios de una forma mucho más amplia en cuanto a características, usos o tipo de compra online. Estos datos nos ayudan a realizar una mayor segmentación de los usuarios que nos permite llegar mejor a nuestro público objetivo.

Además, la segmentación facilita una mejor comunicación con nuestro público objetivo y aumenta la precisión en la creación de una campaña.

Por otro lado, la geolocalización es uno de los criterios más utilizados, ya que ofrece la posibilidad de ofrecer el producto o servicio ideal que están buscando de forma personalizada. 

Se pueden diseñar varios mensajes en función del perfil de la audiencia. 

1-Automatización y agilidad en el proceso de compra

La publicidad programática se realiza de forma automatizada.

De este modo, la compra programática se gestiona mediante la combinación de tres plataformas, que juntas ofrecen un servicio completo: Ad Exchange, DSP's y SSP's. 

2-Reach

Gracias a las plataformas online, podemos llegar a un usuario en cualquier parte del mundo. Esto se debe a la amplitud de la oferta y la demanda en la publicidad programática en un mercado globalizado.

 La variedad de medios en los que se pueden ofrecer los diferentes servicios aumenta este tipo de publicidad; el alcance es bueno. 

3-Medición de resultados y optimización

Por último, los datos son abundante en campañas programáticasY para los anunciantes, esto tiene un gran valor. La medición de estos datos ofrece la posibilidad de ver lo que funciona y lo que no, así como de reajustar las acciones. 

Se trata de campañas que pueden modificarse en tiempo realEl tiempo en el que puedes reaccionar es inmediato.

 Esto ofrece un gran control sobre la publicidad y la posibilidad de optimización constante. 

Cómo desarrollar una estrategia programática eficaz

El RTB y la compra programática son cada vez más importantes para los objetivos de inversión de los anunciantes al llegar a un público interesado. Pero, ¿cómo se llega al público objetivo de forma eficaz?

1. Identificar bien el objetivo de la campaña

En primer lugar, como en cualquier estrategia publicitaria, debemos definir a quién queremos dirigir nuestro producto o servicio. Por lo tanto, debemos establecer nuestro Buyer Persona para satisfacer las necesidades. 

Para ello, el primer paso es compartir puntos de vista con el anunciante. A continuación, hay que identificar un momento para llegar y hacer coincidir el personaje del cliente con la estrategia programática. Esta es una fase crucial que determinará el rendimiento de la campaña publicitaria. 

2. Seleccione los canales 

En segundo lugar, tenemos que encontrar la manera de optimizar nuestro rendimiento. 

Por ejemplo, un estudio sobre qué canales son los más adecuados para nuestra campaña es imprescindible para ver cuánto invertir en cada uno de ellos. 

Factores como el precio, el porcentaje de clics, el número de impresiones o las acciones de marca pueden ayudar a definir los canales que mejor se adaptan a la estrategia.

 Las herramientas utilizadas para realizar cualquier acción dentro de la estrategia ofrecen un mundo de posibilidades que evoluciona a un ritmo muy elevado, por lo que la actualización constante en este ámbito es fundamental. 

La publicidad programática se basa en optimizaciones ágiles, por lo que sería interesante estudiar la posibilidad de medir los resultados en tiempo real a través de los canales que se decidan. 

Le damos la oportunidad de ponerse en contacto con nosotros y podemos ayudarle con sus proyectos AQUÍ.

Artículo relacionado: Publicidad (Advergaming) gran manera de promover el negocio

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.