DIGITAL MARKETING AGENCY

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en 2022. Los expertos proyectan que para 2025 podría experimentar un crecimiento de 226%.

Consejos para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

El comercio electrónico en España creció en más de 20% durante 2020 y, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en la última década, el comercio electrónico pasó de representar 0,7% a 7,4% de todas las ventas realizadas en el país. Además, según la encuesta 'Tendencias de consumo del comercio electrónico en 2021: Hábitos de consumo online de los europeos", realizado por PacklinkEl 80% de los encuestados ha realizado y seguirá realizando compras a través del mercado online.

La tendencia de crecimiento del comercio electrónico no se frenará; por el contrario, aumentará y, por ello, para que puedas aprovecharlo mejor, te traemos algunas de las tendencias de comercio electrónico que, según los expertos, más destacarán en 2022:

1-Compras en directo

Este tipo de comercio electrónico es frecuente en Asia, donde ya forma parte de la cultura de consumo de la gente. En América y Europa, ha empezado a cobrar impulso recientemente. En 2021 comenzó a aumentar su popularidad, pero, sin duda, en 2022 se consolidará como una de las herramientas más potentes del comercio electrónico.

Consiste en sesiones de venta a través de transmisiones en directo, mediante las cuales las marcas muestran y promocionan sus productos. La intervención de influencers o streamers está muy extendida, lo que ayuda a generar mucha más confianza entre la audiencia que, durante la transmisión, puede interactuar con la marca, los influencers, e incluso comprar los productos al mismo tiempo.

El uso de descuentos, códigos promocionales, regalos gratuitos y oportunidades de conseguir productos exclusivos o de edición limitada durante estos streamings ayuda a impulsar considerablemente su éxito y los resultados de las ventas.

Suele ser excepcionalmente funcional en los sectores de la moda, la belleza, la alimentación, la electrónica, la decoración y el mobiliario. Según Cyberclick, "se estima que en 2026 podría representar entre el 10 y el 20% del comercio electrónico".

2-Televisores de pago

¿Cuántas veces has estado viendo una película, una serie o un documental y te has preguntado en qué lugar del mundo estará esa fantástica localización o dónde podrías comprar las zapatillas o el traje del protagonista? Este tipo de comercio electrónico resolverá esos misterios y, gracias a la tecnología, cada vez será más fácil obtener información para comprar lo que quieras sin tener que buscarlo en tu teléfono u ordenador, incluso utilizando comandos de voz que se interconecten con otros dispositivos sincronizados que tengas en tu casa como los ya populares asistentes virtuales de voz.

Hoy en día, escaneando los códigos QR, la gente puede comprar mientras se relaja. Cada vez es más habitual que las cadenas de televisión -y pronto incluso los servicios de streaming- se asocien con marcas y productos para hacer posible esta compra, ofreciendo una mejor experiencia a sus usuarios.

Con el nuevo aire que están tomando las tiendas físicas, se espera que 76% de las ventas provengan de los comercios minoristas, por lo que el comercio electrónico, además de seguir demostrando su eficacia y practicidad, tendrá que encontrar nuevas y más atractivas formas de seguir siendo relevante para los consumidores, quizás como ésta.

3-Compras en las redes sociales

En 2022, Las compras a través de las redes sociales serán aún más significativast. A principios de 2021, TikTok comenzó a probar las compras en la aplicación en colaboración con Shopify (TikTok Shopping).

Del mismo modo, cada vez es más habitual comprar a través de las tiendas de marcas y productos en Instagram.

Twitter, por su parte, no quiere quedarse atrás y, en septiembre de 2021, lanzó en formato de prueba Twitter Commerce, una pestaña de "compras" que permitirá a sus usuarios obtener diversos productos desde la aplicación. Del mismo modo, Pinterest anunció recientemente que lanzará próximamente en España y algunos otros países europeos, funciones que permitirán realizar compras en búsquedas, tableros, a través de Lens, y en Pines.

Si su marca o producto aún no cuenta con una red social sólida, una tienda o un catálogo de productos, debería convertirse en una de sus principales prioridades para principios de 2022. su empresa

Comercio de 4 cabezas

Se trata de una nueva construcción de sitios web en los que las partes de front-end y back-end funcionan de forma independiente, utilizando una API para conectar todos los canales de una tienda online. El resultado es la generación de una experiencia omnicanal integral (sitio web, redes sociales, asistentes de voz, etc.).

Varios estudios afirman que este tipo de comercio electrónico también representa una ventaja adicional. Los usuarios que consultan diferentes canales de una tienda online tienden a gastar 10% más que los que solo consultan un canal de compra.

5-Pagos con criptomonedas

El uso del dinero virtual y su valor es cada vez más popular. Cada vez son más los usuarios que buscan nuevas formas mucho más fáciles, rápidas, privadas y seguras de pagar los productos que desean adquirir. Por ello, es fundamental que consideres dentro de tu plan tecnológico introducir este tipo de herramienta en tu comercio electrónico.

6-Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Utilizar el big data y el aprendizaje automático para ofrecer a los consumidores una experiencia de compra mucho más personalizada a través de recomendaciones inteligentes y utilizando la búsqueda predictiva debería convertirse en una prioridad para 2022. Todavía hay miles de posibilidades y formas de mejorar este ámbito, por lo que es una tendencia que estamos seguros de que dominará este año y los próximos.

Nos encantaría conocer tu opinión. Deja un comentario y haznos saber tus inquietudes. CONTACTAR CON NOSOTROS AQUÍ.

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.