La innovación no se detiene en 2020 veremos importantes innovaciones tecnológicas.
Nos preparamos para 2020 recopilando las diez tecnologías que estarán en el centro del debate sobre la innovación a lo largo del año. Una serie de innovaciones que observamos serán fundamentales en la evolución de los negocios durante 2020.
Pero la realidad es que la tecnología avanza tan rápido que es probable que surjan innovaciones que ahora mismo ni siquiera conocemos.
IoT, AR, Cloud o incluso Edge Computing son cosas del pasado y aunque la mayoría de los proyectos se basarán en estas tecnologías, es importante saber hacia dónde va el mercado antes de emprender cualquier plan.
Veamos, pues, cuáles de estas tecnologías marcarán el camino de las empresas en 2020
1. 5G
Estamos esperando todo 2019 para ver el despliegue de esta tecnología que llegará a todo el mundo este año. Muchas empresas, como Ericsson, Huawei, Nokia, Verizon, AT&Y y Qualcomm, están desarrollando e incluyendo la tecnología 5G en sus dispositivos.
Incluso Android está lanzando smartphones 5G.
Pero con el 5G no solo hablamos de teléfonos más rápidos. Muchas de las empresas de las que dependemos a diario evolucionarán con el 5G para ofrecer nuevos servicios.
También veremos avances en el desarrollo de ciudades inteligentes, vehículos inteligentes y muchas tecnologías intensivas en IoT.
2. WiFi 6
Aunque el 5G y el WiFi 6 son tecnologías diferentes, juntas formarán la combinación perfecta de conexión ultrarrápida en 2020.
Con WiFi 6, la velocidad de descarga será hasta tres veces más rápida que ahora. Pero lo más importante será la capacidad de ampliar más rápidamente las velocidades de datos a más dispositivos.
Por un lado, esto se debe a la previsión de un aumento de 10 a 50 dispositivos conectados por WiFi en los próximos años; y por otro, a la mejora en la calidad y velocidad de los datos consumidos para, por ejemplo, ver vídeos en streaming de alta resolución.
3. Análisis avanzado de datos
Las empresas que invierten en analítica se benefician enormemente de la información que obtienen de sus clientes. Los datos que maneja cada empresa son muy numerosos, pero es necesario tener la capacidad de recogerlos, procesarlos y convertirlos en información valiosa en tiempo real para poder elegir bien las estrategias a seguir mediante una toma de decisiones informada e inteligente.
Con la analítica avanzada, cualquier organización puede disfrutar de un conocimiento más profundo de las necesidades de sus clientes para realizar ofertas hiperpersonalizadas, por ejemplo.
4. Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático
El aprendizaje automático con el que podremos estudiar y detallar la gran cantidad de datos que obtendremos y hacer un buen uso de ellos será fundamental y se convertirá en un multiplicador del análisis de datos.
La utilidad de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático se reflejará en tres aspectos en 2020: velocidad, escala y comodidad. Se podrán analizar muchos datos juntos sin errores humanos y se crearán herramientas de análisis intuitivas, fáciles de usar y fiables.
5. Blockchain
El Blockchain irá más allá del uso casi exclusivo que se le da ahora -relacionado con las criptomonedas- y lo veremos aplicado a la propiedad intelectual, la seguridad alimentaria o la gestión de activos. Amazon, por ejemplo, con su plataforma basada en suscripciones blockchain-as-a-service ya está apostando por esta tecnología, del mismo modo que Samsung, Microsoft, IBM o Alibaba.
6. IA conversacional
Herramientas como Microsoft Conversational AI permiten escuchar correctamente y seguir conversaciones complejas y entender la emoción con la que se habla. Además, el avance de los chips y los SOC de los dispositivos inteligentes permitirá mejorar el aislamiento de las voces de los fondos ruidosos.
7. ACPC
Se espera que una mejora en el rendimiento de los portátiles los convierta en verdaderos ordenadores siempre conectados (ACPC). Permanecemos permanentemente conectados y la necesidad de que los ordenadores lo estén es indiscutible; por ello, el desarrollo de los ACPC tiene como objetivo poder utilizar la batería durante todo el día sin depender de cables o conexiones eléctricas.
8. Drones autónomos, vehículos autónomos y ciudades inteligentes
Con la ayuda del 5G y el Edge Computing los avances que se esperan en los coches, los drones y las ciudades inteligentes son importantes. Tesla, Nvidia, Intel, Qualcomm, BMW, Volvo y Ford son algunas de las empresas que están trabajando en este tipo de tecnología. Además, Uber está construyendo su propia flota y Amazon está explorando la idea de enviar productos a sus usuarios a través de un dron autónomo.
Relacionado: TECNOLOGÍA DE LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA