DIGITAL MARKETING AGENCY

Almacenamiento en la nube: 5 grandes ventajas que no te puedes perder

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Almacenamiento en la nube: 5 ventajas que no puedes'perder (Trabajo y Seguridad)

No te arriesgues a perder el contenido que has estado preparando para tus clientes o para ti mismo durante horas, no merece la pena, cuando tienes una alternativa que te ahorra estos dramas: almacenamiento en la nube.

Aunque hagas copias de seguridad de tu trabajo en discos duros cada día, necesitas subir tu trabajo a la nube porque todos los dispositivos físicos corren el riesgo de deteriorarse, dañarse, perderse, ser robados, etc.

Y una de las ventajas del almacenamiento en la nube es que tienes un software con el que puedes seguir trabajando.

Pero vayamos paso a paso y empecemos por lo primero.

Almacenamiento en la nube (trabajo y seguridad)

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

Con esto queremos decir que el almacenamiento en la nube permite almacenar y gestionar datos a través de Internet desde un dispositivo sin conexión.

Los tipos de archivos que se pueden almacenar en la nube son de todo tipo:

  • Fotografías.
  • Documentos.
  • Copias de seguridad de los correos electrónicos.
  • Datos empresariales confidenciales, como los ERP.

¿Cuáles son las características del almacenamiento en la nube?

Estos grandes centros de almacenamiento en la nube son subcontratados por empresas o particulares, lo que significa que son gestionados por terceros.

Son escalables, por lo que pueden adaptarse a las necesidades particulares de la empresa o del individuo en cualquier momento de su evolución.

Al estar en la nube, en Internet, se puede acceder a ellos desde cualquier lugar con sólo un usuario o contraseña.

Muchos de los proveedores de la nube tienen una versión gratuita y otra de pago. En este mismo post veremos los detalles de los más importantes, para que puedas elegir el que más te convenga.

Tipos de almacenamiento en la nube

 

Almacenamiento en la nube (trabajo y seguridad)

Derivado de las características que acabamos de mencionar, encontramos 3 tipos de almacenamiento en la nube:

1.- Nube pública

Esta opción suele ser gratuita por parte de los proveedores de la nube y está pensada para los que no tienen presupuesto.

2.- Nube privada

Esta opción no está abierta al público en general y detrás de ella hay un sistema de seguridad más fuerte que el público.

Exige la contratación y le ofrece más control sobre sus datos.

3.- Nube híbrida

Es una mezcla de las dos anteriores, por lo que es más flexible y puede ser una buena opción si no necesitas demasiado espacio.

¿Cuáles son las verdaderas ventajas del almacenamiento en la nube?

Almacenamiento en la nube (trabajo y seguridad)

1.- Es un sistema muy social

Aunque parezca una contradicción, poder subir tu contenido a Dropbox, por ejemplo, sin tener delante a la persona con la que quieres compartirlo, es muy social.

Tanto es así, que se integra con Facebook.

El pendrive es muy útil en operaciones puntuales, pero para el trabajo continuo en equipo no es nada práctico.

2.- Permite la conciliación familiar

Si eres un hombre de negocios, almacenamiento en la nube le permite eliminar el tiempo de inactividad de los empleados, así como el tiempo de viaje perdido o las mañanas con enfermedades familiares.

Si nuestro trabajo se centra en los blogs, medios de comunicación social o Marketing digital y trabajas desde casa, tener un espacio de almacenamiento en la nube se convierte en una necesidad.

También se pueden desarrollar otras tareas en la nube, como los CRM, aunque no es el motivo de este post y por eso no me extiendo a ellos.

3.- Mejore la seguridad de sus documentos

Un proveedor de almacenamiento en la nube tiene mejores sistemas de seguridad que tú, y seguramente están más actualizados.

La ciberseguridad es cada vez más importante para usted y sus clientes y este sistema le permite eliminar el esfuerzo improductivo de su actividad profesional o empresarial.

La externalización de la seguridad de sus contenidos digitales le ahorra costes porque le evita problemas y recursos.

4.- El almacenamiento en la nube no se rompe Almacenamiento en la nube (trabajo, seguridad y datos)

Los USB fallan, los discos duros se quedan anticuados, los PC tienen que renovarse en poco tiempo, los servidores se saturan.

La nube está ahí para ti y es tu proveedor quien se encarga de actualizar el software o el antivirus.

5.- Tus contenidos disponibles cuando quieras y desde donde quieras

Ya sabes que esta es una de las grandes ventajas de almacenar tus contenidos en la nube.

Sólo necesitas una conexión a Internet y esto no debería ser un inconveniente, si tienes una mínima implantación de la digitalización.

Con este recurso puedes empezar un documento en un teléfono móvil o mientras vas en el metro, y terminarlo en el PC de sobremesa de tu casa, por ejemplo.

O estar frente a un cliente y poder acceder a algún historial, trabajar mientras se viaja o, como decíamos en el punto 2, conciliar el trabajo con la vida familiar.

Estos son algunos de los beneficios que la nube ofrece en su trabajo y seguridad.

 

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.