Hoy en día la tendencia es el diseño web con contenido modular que permite al usuario reordenar y distribuir los elementos de una página según sus gustos o el cambio de prioridad que tengan los contenidos.
Actualmente la práctica de trabajar con contenidos estáticos y predefinidos es una limitación para los gestores de contenidos de un sitio web.
Hoy la tendencia es la diseño web con contenido modular que permite al usuario reordenar y distribuir los elementos de una página en función de sus gustos o del cambio de prioridad que tenga el contenido.
Una web modular presenta una base contenido estructura con todas las posibilidades que el administrador o propietario de un sitio considere necesarias para su sitio.
Por ejemplo, un usuario consideró que su sitio web necesitaba los siguientes elementos: módulo de texto a dos columnas, módulo de título, módulo de carga de vídeo, módulo de galería de imágenes, módulo de tabla y módulo de línea de tiempo.
En los procesos anteriores, se creaba una estructura con todos estos elementos ordenados de tal manera que no admitían una reordenación (el título siempre irá primero y el vídeo al final, por ejemplo).
Con el diseño modular, todos estos posibles módulos de contenido se generan con un orden base, pero el administrador puede reordenar, eliminar o añadir estas secciones preconstruidas en el orden y cantidad que desee, de esta forma, un sitio puede verse de forma totalmente diferente de un día para otro.
Esta es la base de un sitio web modular.
Desarrollar un sitio web modular
"El orden de una página va más allá de lo que es visible para el usuario.
Mantener un buen orden en un sitio web no sólo significa que esté organizado visualmente y que cada sección luzca armoniosa para el usuario visitante, también es importante mantener un código bien estructurado con los elementos necesarios para su correcto funcionamiento.
Para ello, utilizamos la metodología BEM (Block Element Modifier) para mantener una sintaxis más amigable y escalable, con el fin de mejorar la comunicación dentro del equipo y lograr un soporte más expedito y confiable.
Esta metodología (BEM) nos da la posibilidad de escribir las clases de una forma más clara y fácil de entender, manteniendo en su base el contexto o contenedor (Bloque), seguido de las piezas que lo componen (Elemento), el cual va precedido de un doble guión bajo "__", terminando si es necesario con las variables de este (Modificador).
Estos, a diferencia de los elementos, están separados por un doble guión "-" y pueden afectar tanto al elemento como al bloque base.
Diseño a gusto del usuario
Un sitio web con contenido modular permite dar al usuario un sitio totalmente funcional a su gusto, pero ahora incluyendo la posibilidad de que pueda modificar la estructura, y en cierto modo el diseño del sitio, para generar nuevas páginas o dar un nuevo estilo a las existentes.
Si al principio la Home de un sitio era "Contenido destacado + dos columnas de texto + imagen + vídeo + icono deslizante/texto", ahora el usuario puede reordenar su sitio de un día para otro y crear una versión dos con "Contenido destacado + imagen + vídeo + dos columnas de texto/imagen + icono deslizante + vídeo".
Al final, los sitios con contenido web modular se asemejan a las cajas de Lego, donde tienen una estructura base recomendada, pero donde el usuario puede reordenar los elementos como quiera, creando nuevas estructuras que no carecen de sentido y son visualmente atractivas. ¡El sitio le pertenece por completo!