A menudo oímos que si no estás en Internet, no existes. Pero quizás no sepas que puedes conseguir visibilidad en las redes sociales o en internet de muchas maneras, y no todas son buenas.
Muchas pequeñas empresas "crean una página de Facebook", la actualizan cada cuatro semanas y piensan que el trabajo está hecho.
Porque ya están en Internet, y esto es lo fundamental. Por desgracia, no funciona así.
Lo difícil es no estar en las Redes Sociales: lo difícil es ser visible en las redes sociales y crear una comunidad en torno a nuestra marca que sea leal, responda a nuestras peticiones y nos ayude a crecer y a atraer nuevos clientes.
Para ayudarte a ser un poco más visible hoy, queremos dejarte estos
CINCO estrategias para mejorar la visibilidad en las Redes Sociales.
Póngalas en práctica y verá cómo, poco a poco, será un poco más visible en el inmenso océano digital.
1-CUIDA TU CONTENIDO EN LAS REDES SOCIALES
Aunque esto puede parecer obvio, es más común de lo que pensamos tomar la primera foto que encontramos y publicarla.
Elija contenidos visuales que sean realmente atractivos, que llamen la atención.
Escriba su texto con cuidado. Preste atención a la gramática y la ortografía, y corrija siempre lo que ha escrito antes de publicarlo.
Es imprescindible que publique contenidos que puedan ser útiles para el lector.
Considere si está satisfaciendo las necesidades de los usuarios y si lo que publica es relevante y puede hacerse viral.
Si cree que el contenido no es interesante para su público objetivo, reconsidérelo.
Si invierte un poco más de tiempo, encontrará contenidos que se adapten mejor a su público.
2-PUBLICAR CUANDO SU AUDIENCIA ESTÁ EN LÍNEA
Para llegar al mayor número de personas posibleEn este sentido, es fundamental que publiquemos nuestros contenidos cuando nuestra audiencia esté activa.
¿Y cómo podemos saber cuándo nuestros usuarios están activos?
Es sencillo, ya que las estadísticas de Facebook ya te dicen cuándo son más activos.
Sólo tienes que ir a tu Fanpage > Estadísticas > Publicaciones > Horas, y podrás ver cuándo tus usuarios son más activos. Interesante, ¿verdad?
En Mensajes > Días, también podrás ver qué días funcionan mejor.
Tener en cuenta todos estos datos le permitirá publicar los mejores contenidos en los días de mayor actividad y reservar los menos esenciales para los días de menor conexión.
Le recomendamos que lo anote en su calendario para tenerlo siempre presente.
¿SUSCRIBIRSE A NUESTRO BLOG?
La buena información, la que te hace crecer. Del tipo que te da los consejos que necesitas.
Sí, quiero.
3-INCLUYE BOTONES PARA TODAS TUS REDES SOCIALES
Si quieres aumentar la comunidad de tus redes, procura que pueda llegar a ellas el mayor número de personas posible.
¿Cómo? Proporcionando enlaces a ellos desde tantos lugares como sea posible. Ponga enlaces en su blog, en su sitio web, en su boletín informativo o en su firma de correo electrónico.
Cuantos más enlaces tengas, más fácil será para los usuarios llegar a tus redes sociales y aumentar tu alcance.
4-INCLUIR "LLAMADAS A LA ACCIÓN" EN SUS PUBLICACIONES
Una llamada a la acción, o Call to Action, es un botón o texto colocado en su sitio web o blog que anima a los clientes potenciales a realizar una acción específica. Por ejemplo, un botón con el texto "suscríbete ahora" o "regístrate ahora".
¿Quieres que el usuario te siga en tus Redes Sociales?
Luego pídeles que te sigan. Añade "Call to Action" en tus posts, pidiendo a tus lectores que te sigan en las redes sociales.
Por favor, decídase a pedirlo de forma divertida y original.
Se trata de una poderosa "llamada a la acción" que se distingue de la competencia y se dirige al usuario de manera informal y directa.
5-INCLUYA PREGUNTAS EN SU CONTENIDO
¿Qué premisa necesita toda respuesta? La existencia de una pregunta.
Bueno, si quieres que los usuarios respondan e interactúen puede crear una comunidad en torno a nuestra marca, será mejor que empieces a hacer preguntas.
Fomentar la interacción dentro de su comunidad asegurará la buena salud de su página, ya que es emocionante que sus usuarios sean activos.
No te limites a crear preguntas retóricas; diseñe preguntas que el usuario se sienta tentado a responder. También puedes crear posts que generen engagement.
Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes, puedes publicar una foto de un lugar idílico y poner como copy "etiqueta al amigo con el que irías a este lugar".