DIGITAL MARKETING AGENCY

Impulsar la redacción seo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Impulsar la redacción seo

¿Qué es la redacción SEO?

Impulsar la redacción seo

SEO el copywriting impulsa el posicionamiento en las SERPs de los buscadores, como ya hemos comentado, para aumentar el tráfico orgánico y obtener más presencia de marca online.

Sin embargo, para llegar a ese punto y convertirse en un portal web de referencia en un sector, es necesario recorrer un largo camino. Aunque el objetivo final es escalar posiciones en el ranking SERP hasta llegar a los primeros puestos, atraer más tráfico a la web, y luego convertirlo, el primer paso es ofrecer un contenido de calidad al usuario, generando la confianza para que haga clic y vuelva a leer.

Así pues, una vez explicada la importancia del SEO copywriting como uno de los pilares fundamentales de la optimización SEO On-Page de cualquier dominio, es el momento de aprender las claves y trucos para convertirse en un correcto SEO copywriter.

¿Cómo se escribe el texto de SEO?

Redacción correcta de textos SEO no es muy diferente del copywriting al que estamos acostumbrados. Sin embargo, hay ciertos elementos y prácticas a tener en cuenta para que el texto descriptivo resultante sea óptimo y eficaz.

Nuestro equipo de Xitsus inc, expertos en posicionamiento SEO, le dará algunos consejos sobre cómo escribir contenido SEO.

    Escribir para la gente

Impulsar la redacción seo

Una de las primeras pautas que hay que tener en cuenta es que la persona que va a leer el post es una persona. Parece que La redacción SEO está pensada para complacer a los motores de búsqueda y cumplir con las normas técnicas que se establecen. Pero este no es el caso.

No hay que olvidar que el usuario final será una persona que quiere respuestas a sus preguntas. Por ello, la redacción debe ser sencilla, natural y directa.

 No es aconsejable dar demasiadas vueltas a un mismo tema, ya que el usuario buscará la respuesta a su pregunta y lo hará rápidamente. Una forma de ser claro y conciso con el contenido es utilizar el formato pregunta-respuesta, donde se resuelve la duda directamente.

No olvido, por supuesto, la buena ortografía y la óptima legibilidad. En plataformas específicas, como WordPress, el módulo SEO informa, entre otras cosas, de si la legibilidad es adecuada para que la redacción se adapte a las pautas establecidas.

    Encontrar la palabra clave principal

Directamente relacionado con el punto anterior, antes de empezar a escribir y rellenar el espacio en blanco, es fundamental tener clara la búsqueda del usuario a la que queremos responder.

 Es decir, cuál va a ser la Keyword hacia la que vamos a orientar el contenido. 

Podemos hacernos varias preguntas: ¿Cuál es la intención de búsqueda del usuario, transaccional o informativa, para qué tipo de página web voy a escribir el contenido, qué tipo de palabra debo elegir, head-tail o long tail?

Es aconsejable realizar un estudio previo de la situación, conocer la intención de búsqueda del usuario, realizar un análisis de palabras clave del sector y elegir cuál será la Keyword principal del post. 

Diversas herramientas funcionan como un buscador de palabras clave para realizar este estudio previo para optimizar la redacción.

Del mismo modo, es fundamental tener en cuenta las variaciones de la palabra clave principal y utilizar sinónimos a lo largo del texto. Con ello se consigue una redacción SEO óptima y se facilita la expresión al lector al no repetir muchas veces la misma palabra.

Una vez elegido, el contenido debe girar en torno a él, respondiendo a las preguntas que surjan en torno a él. Incluirlo en el párrafo principal es una excelente forma de empezar el post, facilitando al usuario saber de qué vas a hablar como introducción.

Parámetros SEO

    Estructurar el contenido

Articular el contenido del post por bloques o secciones facilitará su lectura de forma natural. Introducir cada parte del artículo con un subtítulo permite descansar la vista del usuario y proporciona una optimización SEO del artículo sin mucho esfuerzo.

Estos subtítulos deben marcarse con la etiqueta Hn correspondiente, creando así una jerarquía de post estructurada. 

El Etiqueta H1 debe coincidir siempre con el título de la entrada, y la palabra clave del artículo debe incluirse lo más a la izquierda del título. 

H2 Las etiquetas H3 y H3 son los puntos principales del artículo, con variaciones de la palabra clave principal del post. Si hay una tercera categoría de títulos en el contenido, como un listado, se marcarían con la etiqueta H3. y así sucesivamente para que la estructura del contenido sea evidente en todo momento.

Encuentre más contenido: Trucos de SEO para aumentar el tráfico orgánico

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.