Te explicaré en qué consiste y cómo puedes aparecer más veces en los resultados del buscador de LinkedIn con unos simples cambios en las PALABRAS que pones en tu perfil.
Cuando un cliente potencial búsquedas en LinkedIn relacionados con los servicios que usted o su empresa ofrecen, ¿le gustaría aparecer en los resultados de la búsqueda? ¿Aparecer antes que sus competidores?
Seguro que has respondido que sí, un gran SÍ 🙂 Hay una técnica que te ayudará a hacerlo.
Existe una técnica que ayudarle a conseguirlo. Es SEO.
¿Qué es el SEO en LinkedIn?
Esta extraña palabra... no es más que el acrónimo de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimizar las búsquedas dentro de la "máquina" (en este caso LinkedIn) para que cuando alguien introduzca esa palabra en el buscador, su perfil aparezca como resultado.
El SEO se basa en técnicas para hacer que esa "máquina" vea que tu perfil es el más relevante para una determinada búsqueda.
Aplicar estrategias de SEO no consiste en hacer publicidad, sino en incluir "palabras clave" específicas que harán que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien utilice el buscador de LinkedIn.
Recuerda:
LinkedIn es un motor de búsqueda. Es el lugar para encontrar profesionales y ser visto por ellos.
Voy a descubrir cómo ser encontrado en LinkedIn, gracias al SEO de mi perfil.
Haz clic para tuitear
¿Cómo hacer SEO en LinkedIn? La importancia de las palabras.
Lo primero que debe hacer es decidir qué palabras quiere que le encuentren. Estas palabras que has definido se llaman "palabras clave". Es tan sencillo como eso.
Impulsar el seo en linkedin: Sin palabras clave, no se puede hacer SEO en LinkedIn.
¿Por qué? Bueno, si eliges mal tus palabras clave, no importa lo bien que te clasifiques, tu público no te encontrará. Así que tu primer ejercicio será definir estas palabras clave para tu perfil de LinkedIn.
Supongamos que soy abogado y posiciono mi perfil de LinkedIn con la palabra "Director". En ese caso, no me encontrarán las personas que busquen un abogado (aunque sea el director de un bufete de abogados).
¿Entiende ahora por qué ciertas palabras como director general no le ayudan a encontrar a su cliente? o ¿director? o ¿fundador? o ¿gerente?
Si esas son las palabras que has posicionado en tu perfil, los que intentan vender a CEOS, Gerentes o Fundadores vendrán a ti... ¿Recibes muchas ofertas agresivas en tu bandeja de entrada de LinkedIn? Quizás esta sea la causa...un gerente de cualquier tipo es un caramelo para el vendedor 😉 . La responsabilidad es tuya.
Para definir una palabra clave, piense en cómo busca su cliente. Puede buscar a través de herramientas palabras clave relacionadas con las palabras que ha elegido.
Puede utilizar la herramienta SEMrush.
Esta herramienta tiene un periodo de prueba gratuito, por lo que te será útil para este ejercicio que te propongo: el estudio de las palabras clave de tu perfil de LinkedIn.
Esta herramienta le ayudará a ver el volumen de búsquedas de la palabra clave elegida; otras palabras incluidas junto a la suya en las búsquedas, y frases relacionadas con la suya.
Palabras clave para ti en LinkedIn
A menudo recomiendo a mis clientes que elijan diferentes tipos de palabras clave:
Son palabras clave que harán que te encuentren cuando alguien busque tu PROFESIÓN. Por ejemplo, aquí estarían las palabras: "Arquitecto técnico", "Aparejador", "Supervisor de obra", "Arquitecto"...
Aquellas palabras clave que harán que tu público te encuentre cuando busque una herramienta concreta, por ejemplo: "Autocad", "vídeo de presentación", "3D"...
Aquellas palabras clave que corresponden a su tipo de negocio, como formación, servicio, cursos online, consultoría, asesoría, marketing...
El número de veces que incluyes una palabra clave en LinkedIn es IMPORTANTE.
Si has definido una palabra como "palabra clave", tienes que incluirla en tu perfil un determinado número de veces para optimizar los resultados y que tu perfil aparezca cuando alguien lo busque.
Entre 15 y 30 veces a lo largo de su perfil sería un buen número.
Por lo tanto, es esencial que completes las diferentes secciones de tu perfil de LinkedIn para tener más oportunidades de incluir esa palabra clave.
¿Cómo sabe cuántas veces aparece una palabra clave en su perfil?
Es tan sencillo como ir a tu perfil de LinkedIn en tu ordenador y pulsar Comando + F (en Mac) o Ctrl + F (si usas Windows). Se abrirá un cuadro de búsqueda en la pantalla de tu ordenador.
En esta casilla, escribes tu palabra clave, y te marcará en amarillo cuántas veces aparece esa palabra en tu perfil.
¿En qué sección de tu perfil de LinkedIn debes incluir tus palabras clave?
El peso de tus palabras clave es diferente según el lugar donde las incluyas en tu perfil. Es decir, no es lo mismo una palabra clave en tu titular profesional que en el cuerpo de tu experiencia.
Por lo tanto, debes incluir las palabras clave que más te interesa posicionar en tu titular profesional y en los titulares de tus experiencias. Ve a tu perfil y mira el titular de tu experiencia laboral... seguramente has puesto el puesto y nada más ;), ¿verdad?
Artículo relacionado: MEJORA DEL SEO