Xitsus Inc.
Centrados en el crecimiento de empresas
Somos un servicio completo Agencia de Marketing Digital ofreciendo soluciones web innovadoras a empresas de todo el mundo. Somos líderes en SEO, SEM, PPC, diseño web y comercio electrónico.
Centrados en el crecimiento de empresas
Somos un servicio completo Agencia de Marketing Digital ofreciendo soluciones web innovadoras a empresas de todo el mundo. Somos líderes en SEO, SEM, PPC, diseño web y comercio electrónico.
Creemos en la entrega de excelente servicio al cliente y nos dedicamos a satisfacer a nuestros clientes. Si tiene alguna pregunta, comentario o sugerencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Sólo tiene que teclear unas palabras de lo que busca y nuestro sistema le ayudará a encontrarlo.
Seguramente habrás oído hablar de la importancia de los blogs para el éxito de su marketing. Pero es importante que aprendas a crear un blog y a escribir entradas para él de forma que cada artículo apoye tu negocio.
Sin un blog, su SEO no tendrá nada que promocionar en las redes sociales, no tendrá influencia con sus clientes y clientes potenciales, y tendrá menos páginas para poner esas valiosas llamadas a la acción que generan clientes potenciales.
Entonces, ¿por qué, oh por qué, casi todos los vendedores con los que hablo tienen una lista de excusas para explicar por qué no pueden escribir un blog de forma consistente?
Tal vez porque, a menos que seas una de las pocas personas a las que realmente les gusta escribir, los blogs de negocios son una especie de mierda. Hay que encontrar palabras, encadenarlas en frases... ugh, ¿por dónde empezar?
Bueno, amigo mío, el tiempo de las excusas ha terminado.
Hoy en día, personas y organizaciones de todo tipo gestionan blogs para compartir análisis, instrucciones, críticas y otras observaciones de un sector en el que son expertos en alza.
Después de leer este post, no habrá ninguna razón por la que no puedas escribir un blog todos los días, y hacerlo rápidamente. Con todo este how-to del blogging, literalmente cualquiera puede blog siempre y cuando conozcan de verdad el tema sobre el que escriben. Y puesto que eres un experto en tu sector, ya no hay razón para que no te sientes cada día a escribir una excelente entrada en el blog.
Antes de empezar a escribir su primera entrada en el blog, tenga claro su público objetivo. ¿Qué es lo que quieren saber? ¿Qué es lo que les interesa? Aquí es donde la creación de sus buyer personas resulta útil. Ten en cuenta lo que sabes sobre tus buyer personas y sus intereses cuando estés pensando en un tema para tu entrada de blog.
Por ejemplo, si tus lectores son millennials que quieren crear su propio negocio, probablemente no necesites proporcionarles información sobre cómo iniciarse en las redes sociales: la mayoría de ellos ya lo tienen claro. Sin embargo, es posible que quieras darles información sobre cómo ajustar su enfoque de las redes sociales de uno más informal y personal a uno más centrado en los negocios y en la creación de redes.
A continuación, usted necesito un lugar para alojar esta y todas las entradas del blog que escribas. Para ello, hay que elegir un sistema de gestión de contenidos (CMS) y un servicio de alojamiento de dominios web.
Un CMS le ayuda a crear un sitio web dominio en el que publicará realmente su blog. Las plataformas de CMS disponibles para que te registres pueden gestionar dominiosdonde creas tu propio sitio web; y subdominios, donde usted crear una página web que se conecte con un sitio web existente.
El dominio de tu propio blog tendrá el siguiente aspecto: www.yourblog.com. El nombre entre los dos puntos depende de usted, siempre que este nombre de dominio no exista todavía en Internet.
¿Quieres crear un subdominio para tu blog? Si ya tienes un negocio de cocina en www.yourcompany.com, podrías crear un blog con este aspecto: blog.yourcompany.com. En otras palabras, el subdominio de su blog vivirá en su propia sección de suempresa.com.
Algunos CMS ofrecen subdominios como un servicio gratuito, donde su blog vive en el CMS, en lugar de la página web de su negocio. Por ejemplo, podría ser "tublog.contentmanagementsystem.com". Sin embargo, para crear un subdominio que pertenezca a un sitio web de la empresa, tendrá que registrar este subdominio con un alojamiento de sitios web.
Una vez que tengas el dominio de tu blog configurado, personaliza la apariencia de tu blog para que refleje el tema del contenido que planeas crear.
¿Escribes sobre sostenibilidad y medio ambiente? El verde podría ser un color a tener en cuenta a la hora de diseñar el aspecto de su blog, ya que el verde se asocia a menudo con la sostenibilidad.
Si ya gestiona un sitio web y está escribiendo su primera entrada de blog para ese sitio web, es importante que su blog sea coherente con este sitio web existente, tanto en apariencia como en temática. Dos cosas que hay que incluir de inmediato son:
Antes de escribir nada, tienes que elegir un tema para tu entrada de blog. El tema puede ser bastante general para empezar. Por ejemplo, si eres fontanero, puedes empezar pensando que quieres escribir sobre grifos que gotean.
Luego, a medida que vayas investigando, puedes ampliar el tema para hablar de cómo arreglar un grifo que goteaen función de las distintas causas de una fuga en el grifo.
Sin embargo, es posible que no quiera escribir directamente un artículo sobre "cómo hacerlo" en su primera entrada del blog, y eso está bien. Tal vez quiera escribir sobre los tipos modernos de configuración de grifos, o contar una historia de éxito particular que tuvo al rescatar un grifo antes de que inundara la casa de alguien.
Si tienes problemas para encontrar ideas sobre un tema, echa un vistazo a este artículo de mi colega Ginny Soskey. En este artículo, Soskey explica un proceso útil para convertir una idea en muchas. Al igual que en el ejemplo del "grifo que gotea", sugiere que "repitas los temas anteriores para crear temas nuevos, únicos y atractivos". Esto puede hacerse de la siguiente manera:
A continuación, se le ocurren varios títulos de trabajo, es decir, iteraciones o diferentes formas de enfocar el tema que le ayuden a centrar su redacción. Por ejemplo, puedes decidir limitar tu tema a "Herramientas para arreglar grifos con fugas" o "Causas comunes de los grifos con fugas". Un título de trabajo es específico y guiará tu post para que puedas empezar a escribir.
Tomemos un post real como ejemplo: "Cómo elegir un tema sólido para tu próxima publicación en el blog". Apropiado, ¿verdad? El tema, en este caso, probablemente era simplemente "bloguear". Entonces el título de trabajo puede haber sido algo así como "El proceso para seleccionar un tema para un blog". Y el título final acabó siendo "Cómo elegir un tema sólido para tu próxima entrada de blog".
¿Ves esa evolución del tema, al título de trabajo, al título final? Aunque el título de trabajo no acabe siendo el título final (más sobre esto en un momento), sigue proporcionando suficiente información para que puedas centrar tu entrada de blog en algo más específico que un tema genérico y abrumador.
Hemos escrito más específicamente sobre la redacción de introducciones cautivadoras en el post "Cómo escribir una introducción", pero repasemos.
En primer lugar, hay que captar la atención del lector. Si pierdes al lector en los primeros párrafos -o incluso frases- de la introducción, dejará de leer incluso antes de que haya dado una oportunidad a tu artículo. Puede hacerlo de varias maneras: contar una historia o un chiste, ser empático o atrapar al lector con un dato o estadística interesante.
A veces, las entradas del blog pueden tener una cantidad de información abrumadora, para el lector yel escritor. El truco consiste en organizar la información para que los lectores no se sientan intimidados por la longitud o la cantidad de contenido. La organización puede adoptar múltiples formas: secciones, listas, consejos, lo que sea más apropiado. Pero debe¡organízate!
El siguiente paso -pero no el último- es escribir el contenido. No podíamos olvidarnos de eso, por supuesto.
Ahora que tienes tu esquema/plantilla, estás listo para rellenar los espacios en blanco. Utiliza tu esquema como guía y asegúrate de ampliar todos tus puntos según sea necesario. Escriba sobre lo que ya sabe y, si es necesario, investigue más para reunir más información, ejemplos y datos que respalden sus puntos, proporcionando la atribución adecuada cuando incorpore fuentes externas.
Si te resulta difícil encadenar frases, no eres el único. Encontrar tu "fluidez" puede ser un verdadero reto para mucha gente. Por suerte, hay un montón de herramientas en las que puedes apoyarte para mejorar tu escritura. Aquí tienes algunas para empezar:
Todavía no has terminado, pero estás cerca. El proceso de edición es una parte importante del blog, no lo pases por alto. Pídele a un compañero de trabajo que se preocupe por la gramática que copie, edite y corrija tu post, y considera la posibilidad de recurrir a la ayuda de The Ultimate Editing Checklist (o prueba a utilizar un programa gratuito de corrector gramaticalcomo el desarrollado por Grammarly).
Cuando esté listo para comprobar su formato, tenga en cuenta los siguientes consejos
Asegúrate de elegir una imagen visualmente atractiva y relevante para tu post. Como las redes sociales tratan el contenido con imágenes de forma más destacada, los elementos visuales son ahora más responsables que nunca del éxito del contenido de tu blog en las redes sociales. De hecho, se ha demostrado que el contenido con imágenes relevantes recibe 94% más visitas que el contenido sin imágenes relevantes.
A nadie le gusta una entrada de blog fea. Y no son solo las imágenes las que hacen que una entrada sea visualmente atractiva, sino también el formato y la organización de la misma.
Las etiquetas son palabras clave específicas que describen una entrada. También permiten a los lectores buscar más contenido de la misma categoría en su blog. Evite añadir una lista de etiquetas a cada entrada. En su lugar, piense en una estrategia de etiquetado. Piensa en las etiquetas como "temas" o "categorías", y elige entre 10 y 20 etiquetas que representen todos los temas principales que quieres cubrir en tu blog. Luego, cíñete a ellas.
Al final de cada entrada del blog, debe tener una CTA que indique lo que quiere que el lector haga a continuación: suscribirse a su blog, descargar un ebook, registrarse en un seminario web o evento, leer un artículo relacionado, etc. Normalmente, se piensa que la CTA es beneficiosa para el vendedor. Los visitantes leen la entrada del blog, hacen clic en la CTA y, finalmente, se genera un cliente potencial. Pero la CTA es también un recurso valioso para la persona que lee tu contenido - utiliza tus CTAs para ofrecer más contenido similar al tema del post que acaban de leer.
Cuando termines de escribir, vuelve a optimizar tu post para la búsqueda.
No se obsesione con el número de palabras clave que debe incluir. Si existe la posibilidad de incorporar las palabras clave a las que te diriges y no afecta a la experiencia del lector, hazlo. Si puede acortar su URL y hacerla más amigable con las palabras clave, hágalo. Pero no atiborres de palabras clave ni busques una densidad de palabras clave arbitraria: Google es más inteligente que eso.
Las meta descripciones son las descripciones que aparecen debajo del título de la página de la entrada en las páginas de resultados de búsqueda de Google. Proporcionan a los buscadores un breve resumen de la publicación antes de hacer clic en ella. Lo ideal es que tengan entre 150 y 160 caracteres y que empiecen con un verbo, como "Aprender", "Leer" o "Descubrir". Aunque las meta descripciones ya no tienen en cuenta el algoritmo de clasificación de palabras clave de Google, dan a los buscadores una idea de lo que obtendrán al leer el artículo y pueden ayudar a mejorar el índice de clics desde la búsqueda.
La mayoría de los programas de blogging utilizan el título de la entrada como título de la página, que es el elemento de SEO on-page más importante a su disposición. Pero si ha seguido nuestra fórmula hasta ahora, ya debería tener un título de trabajo que incluya de forma natural palabras clave/frases que interesen a su público objetivo. No complique demasiado su título tratando de encajar palabras clave donde no pertenecen naturalmente. Dicho esto, si hay oportunidades claras de añadir las palabras clave a las que te diriges en el título y los encabezados de tus publicaciones, no dudes en aprovecharlas. Además, procura que tus titulares sean cortos -idealmente, de menos de 65 caracteres- para que no se trunquen en los resultados de los motores de búsqueda.
El texto ancla es la palabra o palabras que enlazan con otra página, ya sea en su sitio web o en otro. Seleccione cuidadosamente las palabras clave que desea enlazar a otras páginas de su sitio, porque los motores de búsqueda lo tienen en cuenta a la hora de clasificar su página para determinadas palabras clave.
También es importante tener en cuenta a qué páginas se enlaza. Considera la posibilidad de enlazar a páginas que quieras que se posicionen bien para esa palabra clave. Podrías acabar consiguiendo que se clasifique en la primera página de resultados de Google en lugar de en la segunda, y eso no es poca cosa.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Todo se ve muy bien.
Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.