Hoy en día Internet nos permite establecer una red de comunicación infinita, siendo ésta un vehículo ideal para promover el comercio a gran escala.
Esto sucede porque a través de las páginas web podemos encontrar proveedores, clientes y consumidores, tanto a nivel nacional como internacional.
Para empezar, es necesario tener claro qué es una página web, así como sus características y ventajas. Un sitio web es un documento electrónico diseñado para almacenar información de todo tipo: desde archivos de música hasta imágenes u otros contenidos e incluso enlaces que nos llevan a otro sitio web.
En general, cuando hablamos de sitios web, solemos referirnos a sitios web que están formados por más de una página web, es decir, nuestro sitio web puede contener varias páginas.
En nuestro caso, estamos interesados en cómo crear un sitio web para atraer al tipo B2B clientes; es decir, business-to-business, que se refiere a las transacciones comerciales que se realizan entre empresas.
Por ejemplo, este tipo de página funciona para establecer negocios entre un distribuidor y un fabricante, o proveedores y clientes de productos y/o servicios.
1. Elija un diseño atractivo
Intenta que el diseño de tu web sea sencillo y moderno. Esto refleja que tiene una renovación constante y que la información que muestra es actual y fiable.
Asegúrese de que el diseño de su sitio web está en consonancia con las tendencias en términos de color, distribución, etc., para que sea agradable a la vista. El objetivo es que el visitante se sienta atraído a leer y explorar más.
Utilice una tipografía fácil de leer, colores sobrios e imágenes llamativas. Preferiblemente, muestre escenas en las que haya personas utilizando su producto o servicio.
Consejo importante:
Procure que las imágenes tengan buena calidad y muestren claramente el producto. Sin embargo, asegúrate de que no pesen demasiado para que tu web cargue rápidamente.
Debido a la diversidad de dispositivos desde los que se conectan los usuarios, cuando crees una página web, asegúrate de que es "responsive". Esto significa que es adaptable a diferentes dispositivos y sistemas operativos, para que tu contenido se visualice bien.
No sobrecargue el diseño con elementos innecesarios. De este modo, lo mantendrás ligero y atractivo. Si no sabes nada sobre cómo hacer una página web o qué ideas poner en práctica para que parezca dinámica y atractiva, puedes utilizar plantillas de WordPress o Joomla, para empezar.
En caso de que tengas dudas sobre cómo utilizarlos, puedes pedir ayuda a un programador profesional.
2. Cree un buen contenido para su sitio web
Su página debe contener información clara y oportuna sobre lo que hace su empresa. Intente que el texto sea breve, pero comprensible. Tómese el tiempo necesario para definir qué información va a poner en su página web y cómo la va a presentar.
Incluye esto:
- Lo que usted hace
- Problemas que resuelve su producto o servicio
- Beneficios y ventajas que tendrá el cliente al preferirte
- Lo que le hace único en el mercado
- Cómo pueden ponerse en contacto con usted
- Haz que esta información sea breve, para que no se canse de leer. Y no abrume al visitante con
- tecnicismos que son difíciles de entender. Se pueden utilizar recursos como vídeos o crear ordenadores
- gráficos con la ayuda de un diseñador para presentar la información de forma más sencilla y fácil de entender.
Centrarse en las necesidades del cliente: Para un cliente no es tan importante la parte técnica de tu operación, sino cómo puedes ayudarle a resolver un problema que tiene. En otras palabras, cómo lo que vendes le servirá y le hará ganar algo.
Sus promesas de venta, apoyadas por imágenes atractivas, valen más que las explicaciones técnicas o la información que pueda colocar como complemento. Estas promesas pueden ser: Eficacia, ganancia de dinero, ahorro, durabilidad, estilo... Todo depende de tus productos o servicios.
Organice todo en secciones, una de las cuales debe ser la información de contacto. Debe incluir:
- Números de teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Sus redes sociales
- Formulario de contacto.
- Si su empresa está en un lugar físico, coloque también la dirección y un mapa de ubicación.
Todos estos datos pueden colocarse en la parte inferior de la página o en el pie de página.
3. Optimizar su sitio (SEO)
El SEO (search engine optimization) es un proceso por el cual usted optimiza su página, para que los motores de búsqueda como Google, Bing, etc., encuentren su sitio más fácilmente.
Uno de los aspectos para conseguirlo es la definición de palabras clave. Son aquellos términos relacionados con su producto o servicio que la gente suele buscar en Internet.
Así es como se hace:
Para saber qué palabras clave utilizar al crear una página web o contenido para su sitio, póngase en la mente de su cliente potencial:
¿Qué busca?
¿Cuáles son las palabras que utilizarían para encontrar lo que quieren?
Una vez hecho esto, utilice herramientas como el planificador de palabras clave de Google, Keywordtool.io, Semrush, Moz Keyword Explorer, entre otros que existen.
Saber hacer una página web incluye saber qué busca el cliente y cómo buscarlo.