DIGITAL MARKETING AGENCY

Cómo ser empresario en tiempos de crisis

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Cómo ser empresario en tiempos de crisis

a ser empresario en tiempos de crisis - ¿Por qué? La economía mundial está en una especie de cuerda floja, el comercio actual ve sus límites y el mercado tradicional se centra en establecer un sistema industrial que merece una mano de obra cualificada que se pague en función de sus conocimientos y habilidades.

Esta mano de obra se ve obligada a trabajar más de ocho horas al día, por lo que algunos ven este esquema como una especie de esclavitud pero con un pago cada quince días.

Lo cierto es que los ingresos mensuales de una persona suelen ser inferiores a los gastos que debe realizar para cubrir sus necesidades básicas en el hogar, y cuando tiene varias personas a su cargo, el trabajo se complica un poco más.

A esto se suma la caída de los ingresos de una nación que pronto afectará a todos sus ciudadanos, trayendo consigo carencias y fallas en los principales servicios básicos, lo que disminuye la calidad de vida, afectando directamente el estado de ánimo del individuo por lo que esta combinación conspira contra los sueños que tenemos de un futuro mejor.

Ante este dilema, lo mejor es bloquear todo pensamiento negativo y dar paso a la única respuesta posible: espíritu empresarial.

Cómo ser empresario en tiempos de crisis

Suena ilógico tener esta pretensión de convertirse en empresario, dueño de su propio tiempo y así gestionar un capital suficiente que le permita sostener su empresa, a su familia.

Estas ambiciones pueden sonar ridículas y más cuando en sus cuentas bancarias, sus ahorros no superan un par de ceros. Pero lo cierto es que siempre hay un camino, siempre hay una solución.

"En tiempos de crisis, unos lloran y otros venden pañuelos".

Cómo ser empresario en tiempos de crisis

esa frase encierra una verdad sublime que nos da una visión de las oportunidades que tenemos por delante.

Las ventas desde hace mucho tiempo han sido la base de todo negocio, toda persona necesita algo y siempre hay alguien que puede ofrecerle lo que necesita, a un precio accesible y que le permita hacerlo sin muchas complicaciones, en este sentido los negocios que te permiten realizar ventas directas de productos y servicios siempre es una buena opción.

Aunque claro, todo depende de tus habilidades y de la época en la que hayas nacido, porque los conocidos millennials de hoy en día se están comiendo el mercado laboral y empresarial muy rápidamente.

El mundo necesita nuevos talentos en áreas como programación y creación de contenidos, la gestión de comunidades virtuales y la producción audiovisual centrada en las redes sociales, por lo que esta necesidad ha llevado a muchos jóvenes a aceptar propuestas que implican trabajar desde casa, sin horarios establecidos y con el único requisito técnico de disponer de un pc de determinadas características con conexión de banda ancha.

La creación de contenidos se ha convertido en una de las profesiones más demandadas en la actualidad, y ya se perfila como una de las más solicitadas en un futuro próximo, por lo que aún estás a tiempo de ponerte a tono con las nuevas tendencias y estar a la altura de los nacidos en la generación Z.

De este mercado tecnológico, surge uno hace muchos años que permite a las personas desarrollarse como empresario en el tiempo y convertirse en dueño de sus sueños e ingresos.

Marketing social, fundada en los años 50, aportó una solución eficaz a las personas que buscaban una fuente de ingresos y, más aún, prepararse como empresarios, como si se tratara de una carrera universitaria.

El sistema educativo actual priva a los nuevos talentos y los limita al ideal de estudiar para trabajar en las empresas durante años, pero que este esfuerzo al final no se traduce en beneficios sustanciales, por lo que los años de esfuerzo se ven opacados por la necesidad de generar dinero y cumplir con las obligaciones de un hogar sin el apoyo de fuentes de ingreso circulares y constantes.

Por ello, la modalidad de marketing social ha invadido muchos países de América, especialmente en Sudamérica, donde tiene un mayor auge y muchas personas se unen confiando en sus bondades y sobre todo por los conocimientos que obtendrán durante todo su proceso.

Emprender en tiempos de crisis se ha convertido en la respuesta más eficaz para quienes persiguen sueños de libertad y satisfacción personal, por lo que nunca es tarde para quienes toman esta decisión, porque el mercado ya está hecho, sólo hay que trabajarlo.

Empieza con nosotros, tenemos las herramientas, tú nos das tus ideas.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.