DIGITAL MARKETING AGENCY

CONSEJOS PARA MEJORAR EL CRECIMIENTO DE LA PYME

Iniciativa empresarial

PYME

Uno de los conceptos que más relevancia ha adquirido en los últimos años es el de espíritu empresarial'. En México, por ejemplo, las llamadas PYMES (pequeñas y medianas empresas) son una de las principales fuentes de empleo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ese país existen alrededor de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales más del 99 por ciento son consideradas pymes.

Estas empresas, a pesar de su tamaño, son responsables del 42% del Producto Interior Bruto (PIB) y generan 78% de empleo en el país. Sin embargo, su consolidación no es tan fácil, ya que la mayoría no sobrevive más de ocho años.

Entonces, ¿qué hay que hacer para que un proyecto perdure y se consolide como marca?

1. Según Stefania Mallett de Forbes Councils, construir una empresa y formar equipos de trabajo sin miedo es una de las principales claves.

En este sentido, el especialista cita como ejemplo cuando directores, empresarios, gerentes o líderes de grupos de trabajo toman decisiones ignorando los datos o la realidad que afecta a sus empresas, dejando la impresión de que se toman decisiones arbitrarias o basadas en influencias. Este tipo de acciones hace que surja el miedo y que los empleados dejen de confiar en su liderazgo.

En este sentido, recomienda que la pócima establezca objetivos elevados, pero que sea transparente en cuanto a la forma de alcanzarlos para motivar a los equipos a creer que es posible. Subraya que la verdadera transparencia genera confianza, mientras que la información confusa o incompleta fomenta el miedo.

2. Una vez establecido el vínculo de confianza entre la PYME y sus equipos de trabajo, es el momento de trasladarlo a los clientes.

Lo que ha hecho que empresas como Tesla, Airbnb o Xiaomi tengan éxito y Amazon, Apple o Samsung sean grandes es precisamente eso: generan confianza en sus clientes.

Pero no hay una receta secreta para que esto ocurra, sin embargo, los especialistas han identificado algunas claves. Por ejemplo, el Young Entrepreneur Council (YEC) recomienda que las empresas mantengan una política de honestidad y transparencia; que compartan con los clientes algunas historias de éxito (sin exagerar), ya que esto ayuda a reducir la presión sobre ellos a la hora de realizar una compra.

Adherirse a un organismo de reconocimiento de empresas (hay varios en el país), además de ofrecer garantías y establecer una rentabilidad positiva y transparente.

Ser una empresa socialmente responsable y no tiramos necesariamente de la certificación, sino del ADN de la marca, para comprometernos con la sociedad a ayudar en la medida que la economía y los recursos lo permitan.

Según el Índice de amor a la marca estudio realizado por Oath y Kantar, los consumidores quieren que las marcas hablen de temas relacionados con la igualdad y la diversidad, las mujeres en el liderazgo, el cierre de la brecha salarial de género, el apoyo al medio ambiente, entre otros temas.

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más en noticias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy
>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.