Diferentes tipos de anuncios en línea .
Publicidad nativa. Diferentes tipos de anuncios en línea
Este término se conoce como publicidad no convencional en la web. Es decir, evita los formatos de banners o contenidos patrocinados para recurrir a una estrategia en la que el objetivo es ganarse la confianza del usuario ofreciéndole soluciones a sus problemas.
Se pueden utilizar muchas herramientas, aunque una de las más sencillas es crear un blog. En él se tratan temas relacionados con el sector, no con fines publicitarios, sino por el interés y la utilidad del usuario.
Desde allí, SEO, marketing por correoy el lead nurturing puede ofrecer el contenido adecuado para la etapa del embudo de ventas en la que se encuentra el cliente potencial.
Lo más positivo de estos formatos de publicidad online es que no son intrusivos y son muy valorados incluso por quienes utilizan técnicas estándar de bloqueo de publicidad como los Adblockers.
SEM o publicidad en buscadores.
Con este tipo de campaña publicitaria, el objetivo es conseguir una gran notoriedad de la marca de forma concisa. Basta con generar un anuncio con título, descripción y llamada a la acción; y pujar por palabras clave específicas.
Dependiendo de la calidad del sitio y de la Se establece el CPCLa promoción se mostrará cuando los usuarios escriban en los motores de búsqueda los términos que se han seleccionado en la campaña. En este caso, se establece una puja basada (generalmente) en el coste por clic.
Visualización.
Entre los más formatos visuales de publicidad digital, se destaca la visualización. Se denomina así a los anuncios que contienen imágenes o vídeo (generalmente) y que se publican en cualquier sitio de Internet en espacios específicamente diseñados para ello.
IPuede ser un blog, un periódico online o un portal dirigido a un grupo objetivo específico. La contratación puede ser directa con el medio o a través de plataformas como Google AdWords. El coste se calcula a través del CPC o CPM (por mil impresiones).
Publicidad en el móvil.
Aunque existen formatos específicos para la publicidad en móviles, es recomendable que todas las campañas publicitarias que realices estén adaptadas a estos dispositivos o se emitan bajo la tipología responsive que muestra automáticamente las dimensiones inadecuadas según los tamaños de pantalla.
Hoy en día, todos los usuarios utilizan móviles y tabletas y acceden a la web muchas veces al día. De hecho, según Google, el tráfico móvil en 2016 ya superó al procedente de dispositivos de escritorio. Así que, si aún no estás apostando por ellos, es hora de dar el salto.
No sólo conseguirás un mayor alcance e interacción con tu publicidad sino que, de forma complementaria -en los anuncios que muestres en tu web-, mejorarás tu SEO debido al algoritmo Mobile-First de Google.
Publicidad en las redes sociales. Las redes sociales forman parte de la vida de casi todos los usuarios. Son canales a los que se conectan varias veces al día. Se comunican, comparten y opinan con frecuencia.
Generación de campañas publicitarias El uso de estos formatos es esencial para la construcción de la marca y para atraer a nuevos clientes potenciales.
Además, pueden ser el espacio perfecto para lanzar productos o servicios dirigidos a objetivos específicos debido a las posibilidades de segmentación que ofrecen.
Tanto en términos de conversiones como de aplicación de estrategias de marca y asociación con determinados conceptos, son una buena alternativa.
Retargeting o Remarketing.
Recordar tu marca a los usuarios que ya te han visitado o han mostrado interés en tu página es una estrategia que consigue excelentes resultados en las conversiones.
El remarketing hace que un banner suyo aparezca en la pantalla de las personas que han visitado previamente su sitio web, independientemente del sitio en el que se encuentren (siempre que estos sitios ofrezcan espacio publicitario de remarketing).
Con esta técnica, es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de apostar por los formatos publicitarios digitales. Este tipo de anuncios son atractivos para conseguir ventas. Aun así, también son muy relevantes para ganar notoriedad, estar presente en la mente del consumidor y mejorar la presencia de la marca en las fases de decisión de compra.
Se puede contratar a través de herramientas de gestión de publicidad en buscadores, como Google Adwords. El precio, en este caso, suele establecerse a través de la métrica CPC.
Email Marketing. El formato publicitario digital del Email Marketing no es nuevo, pero ha resurgido con fuerza en los últimos tiempos. Las conversiones con estas campañas en España son de las mejores de Europa. Además, gracias a las herramientas de automatización, se pueden alcanzar objetivos de conversión muy rentables.