Está claro que en la era post-COVID-19 nada volverá a ser igual. El teletrabajo o la preferencia por el consumo online han dado un necesario "paso adelante".
Según un Estudio de Morgan Stanley sobre las macrotendencias de consumo, es poco probable que los consumidores que se han pasado al comercio electrónico por Internet vuelvan a comprar sólo en persona.
Ante esta gran oportunidad, sería recomendable hacer una buena revisión del estado de nuestro comercio electrónico y/o página web para poder aprovecharla al máximo.
¿Cómo es su página web o tienda online? ¿Destaca entre la competencia o es un elemento más de la empresa que no genera suficiente tráfico o ventas?
Si no nos fascina, es el momento de hacer algunos cambios sencillos que nos ayuden a darle un aire fresco. Tengamos en cuenta que, si nos ponemos manos a la obra, no es tan importante conseguir una web espectacular con muchas imágenes y botoncitos como ganar en usabilidad.
Como ya lo tenemos y hemos hecho una inversión, nos ayudará a difundir nuestra marca, productos o servicios.
En este post e infografía con contenido actualizado, repasamos los más importantes, que te servirán de referencia para hacerte con ellos.
Usabilidad de un sitio web de comercio electrónico:
uno de los grandes olvidados como decíamos, no todo debe ser apariencia en nuestra web.
Es fundamental no descuidar la usabilidad del sitio, que no es más que la claridad de la experiencia de navegación del usuario.
Ofrecer una experiencia sencilla y directa a los visitantes del sitio es tan importante como estar bien posicionado. No debe ser un juego mental que desafíe al visitante de la web. Si lo conseguimos, no sólo tendremos más clientes a través de nuestra tienda online, sino también un mayor volumen de negocio que amortizaría la inversión que hagamos en estos retoques.
La optimización y el mantenimiento de una página web debe ser algo constante. No sólo nosotros luchamos por posicionarnos y captar el máximo número de clientes, sino que hay millones de empresas que también lo hacen.
Busque un buen título para su sitio web o comercio electrónico
Al crear un sitio web o tienda onlineTendrás que ponerle un título.
Debe contener al menos una palabra clave, que será la que aparecerá en la parte superior del buscador y la que tendrá el enlace mostrado como resultado.
Tenga cuidado de no darle un nombre extremadamente largo (entre 50 y 75 caracteres).
Incluya una buena descripción de la página web o del comercio electrónico
Después del título debemos introducir la descripción de la página donde se indica que se quiere mostrar, a qué se dedica la empresa.
Esto es posible gracias a los códigos. Un ejemplo de código sería el siguiente:
Como podemos ver, hemos utilizado la palabra meta para que el motor de búsqueda indexe la información correctamente. Esto facilitará el proceso de análisis a lo que realmente importa.
Analice el tiempo de carga de su página web o comercio electrónico
El tiempo de carga también es un punto a analizar. Si tarda más de 3 segundos puedes estar perdiendo muchas ventas. En general, las imágenes muy pesadas o grandes, y los widgets complejos pueden ralentizar el tiempo de carga.
En cuanto a las imágenes, es muy importante que estén bien optimizadas, que ocupen lo menos posible y que sus enlaces tengan un texto explicativo:
Este texto puede introducirse con un [alt] explicativo que no es más que un código HTML que muestra información cuando el cursor se sitúa sobre él.
Además, favorece el posicionamiento que Google busque las palabras clave en el [alt] de las imágenes.
Trabaja bien los enlaces de tu web o comercio electrónico
Una política de enlaces inteligente también puede ayudarnos a conseguir un posicionamiento natural.
No consiste en colocar el mayor número de enlaces posible, sino hacerlo de forma ingeniosa a páginas de calidad que estén relacionadas con nuestra actividad.
Consejos básicos para mejorar cualquier sitio web o de comercio electrónico
También es necesario respetar una serie de normas éticas para que el sitio no pierda optimización o incluso sea objeto de vandalismo:
No cree sitios web espejo, es decir, que sean idénticos y se enlacen entre sí.
El uso de palabras clave es muy útil para el posicionamiento y para acceder a un público objetivo. Si no conocemos las tendencias de la gente en cuanto a palabras de búsqueda, Google Trends es una herramienta que nos puede ayudar. Sin embargo, no debemos excedernos y se recomienda un máximo de unas 15.
No utilice texto oculto en la web. Algunos se preguntarán si esto es posible. Hay casos en los que el texto se pone del mismo color que el fondo para que quede oculto y dé más información al buscador (Spider).
No utilice fuentes pequeñas para obtener el máximo número de palabras.
Sin embargo, podemos hacer uso de otras prácticas muy básicas que nos ayudarán en la optimización. A continuación resumimos algunas de ellas:
- Ponga en negrita las palabras que le interesan como palabras clave en el contenido.
- Enlaza las webs de forma ordenada dentro del sitio.
- Actualice la página con contenido original.
- Asegúrese de que el servidor es fiable.
- Generar tráfico a través de SEM.
Así que, con el coronavirus dando el "empujón definitivo" a las compras online, quizá el verano pueda ser un buen momento para revisar su sitio web o comercio electrónico, y comprobar si cumple con todos estos aspectos básicos.