¿Necesita su empresa un centro de contacto durante la crisis?
La respuesta corta es sí, la reciente crisis generada por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo ha obligado a todo tipo de empresas a digitalizar sus negocios y ofrecer productos y servicios que definan la marca a través de canales no presenciales.
¿Pero por qué?
Es sencillo, debido al aislamiento social, esta medida es recomendada por la OMS y adoptada por cientos de países en todo el mundo.
Parece ser la única estrategia adecuada para frenar o al menos minimizar el porcentaje de contagios del virus. Esto implica un cambio en los hábitos de consumo y en el comportamiento de los animales, tanto cautivos como clientes potencialesa la que su empresa debe ajustarse.
Así es como nos hemos movido:
- Pedir nuestra comida a través de aplicaciones
- Reunirse con amigos por videoconferencia
- Recibir asistencia médica a través de llamadas telefónicas
- Para obtener asesoramiento jurídico de la misma manera
- Para cerrar acuerdos comerciales a través de correos electrónicos
Pasar la mayor parte del día utilizando herramientas tecnológicas que nos permiten seguir el curso de nuestras vidas con regularidad.
Por lo tanto, es el momento de adaptarse rápidamente. La propia crisis hace que no podamos seguir haciendo lo mismoEn un momento en el que, efectivamente, va a experimentar un descenso significativo de las ventas, debería hacerse dos preguntas.
- Cómo mitigar el crisis en mi negocio?
- ¿Cómo puedo mantener mi servicio/producto actualizado?
Para ambas situaciones, la respuesta es la digitalización...sí, puede pensar que ya tiene un sitio web.
La digitalización también incluye la evolución de su servicio/producto, sus canales de distribución y, por supuesto, su capacidad de respuesta a los clientes.
En este último punto, donde el El Centro de Contacto entra en juego, empresas que se centran en la prestación de servicios de asistencia virtual, que van desde la atención de llamadas y el servicio de atención al cliente hasta la realización de campañas a un coste ínfimo en comparación con lo que costaría realizar este tipo de atención por su cuenta.
En otras palabras, estas empresas le ofrecen la oportunidad de centralizar la comunicación y servicio al cliente en un solo lugar, con la garantía de calidad que usted necesita.
Dejando a un lado la crisis, el servicio que ofrecen los centros de contacto parece el tipo de servicio que debería tener siempre, y tiene razón.
Aun así, durante la recesión, su marca pasa por una prueba de fuego en la que se evalúan múltiples aspectos de su negocio para determinar su continuidad frente a los competidores.
¿Qué hacer durante la crisis?
Digitalice principalmente su servicio de atención al cliente; un servicio completo de contestador automático le permitirá identificar con precisión las necesidades de sus clientes cautivos y potenciales para ofrecerles un servicio a medida.
Genere contenidos en función de sus clientesRecuerde que la crisis es el momento de demostrar su capacidad de adaptación.
Seguir la evolución de la crisis para poder generar estrategias en función de la situación.
Evalúe la capacidad de su empresa para responder a la crisis. Recuerde que evaluar y aplicar las estrategias a tiempo aumentará la probabilidad de que su empresa siga en pie una vez la crisis ha terminado.
No dejes que tu negocio se detenga, encuentra en nosotros tu mejor aliado para afrontar la crisis, avanzamos contigo.