DIGITAL MARKETING AGENCY

Inbound marketing para cualquier tipo de negocio

Consejos de marketing.

Inbound marketing para cualquier tipo de negocio

La metodología Inbound es la mejor manera de convertir a los desconocidos en clientes y promotores de su empresa.

En este artículo repasamos qué es el Inbound, cuáles son las fases de la metodología y cómo implantarla en tu empresa.

¿Qué es el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es una estrategia basada en la captación de clientes con contenidos útiles, relevantes y que aporten valor en cada etapa del viaje del comprador.

Con el marketing de entrada, los clientes potenciales encuentran su empresa a través de diferentes canales como blogs, motores de búsqueda y redes sociales.

¿Cuál es la diferencia entre el Inbound Marketing y el Marketing tradicional?

A diferencia del marketing tradicional, el inbound no necesita esforzarse por atraer la atención de los clientes potenciales, ya que al crear contenidos diseñados para abordar los problemas y necesidades de sus clientes ideales, atraerá a clientes potenciales cualificados y generará confianza y credibilidad para su empresa.

El mundo ha cambiado considerablemente: la gente ya no vive, trabaja, compra o consume como lo hacía hace una o dos décadas. Sin embargo, las empresas siguen intentando comercializar y vender como lo hacían en 1999. La gente ha cambiado su forma de comunicarse e interactuar de manera radical.

La gente ignora las prácticas de marketing tradicionales, como las llamadas telefónicas o los anuncios de televisión.

El marketing tradicional ha quebrado

Aquí es donde es relevante encontrar nuevas estrategias como el Inbound Marketing. El Inbound Marketing es una forma más efectiva de atraer, involucrar y complacer a los clientes.

Se trata de aportar valor de forma no intrusiva, a diferencia de la publicidad tradicional, para que los consumidores no sientan que el objetivo es hacer ventas. Con las técnicas inbound, tus clientes vienen a ti y con las outbound eres tú quien debe encontrarlos. En el primer caso, la clave está en crear contenidos de calidad, y en el segundo, en el presupuesto.

¿Cuáles son las etapas de la metodología Inbound?
Atraer.

  • Conviértete.
  • Cerrar las ventas.
  • Retener a los clientes

1) Atraer:

Para generar tráfico, debes utilizar diferentes recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO, redes sociales, PPC, etc. Es importante que lo hagas de acuerdo a una planificación estratégica para lograr resultados.

La idea no es que todos los usuarios visiten su sitio web, sino que nos centremos en atraer a aquellos que tienen más probabilidades de convertirse en oportunidades de venta y, en última instancia, en clientes satisfechos. ¿Cómo hacerlo? Para captar la atención de los clientes adecuados, hay que ofrecerles contenido relevante en el momento adecuado (es decir, cuando están buscando ese contenido).

2) Convertir:

Una vez que haya conseguido atraer visitantes a su sitio web, el siguiente paso es convertirlos en oportunidades de venta. Para ello, debe iniciar una conversación de la forma que mejor les convenga; por ejemplo, mediante mensajes, formularios o reuniones. Cuando ya esté en contacto con sus visitantes, debe responder a todas sus preguntas y ofrecerles contenido relevante y valioso para cada uno de sus compradores, y continuar esa comunicación.

3) Cerrar:

Una vez que tienes tu base de datos, debes gestionar los registros, integrarlos con un CRM o con herramientas de automatización y lead nurturing. De este modo, se crea un flujo de contenido automatizado y adaptado al ciclo de compra del usuario; relacionado con el lead scoring, que determina el momento adecuado para convertirse en cliente.

4) Conservar 

Una vez que tienes clientes, tienes que conservarlos. En esta fase, debes mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante y cuidar a tus potenciales prescriptores para convertir las ventas en recomendaciones.

Por último, debes tener en cuenta que, para conseguir ventas a través del inbound marketing, la coordinación es muy importante, por lo que todo debe estar perfectamente integrado.

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más en noticias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy
>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.