DIGITAL MARKETING AGENCY

La marca: su importancia en la empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
La marca: su importancia en la empresa

Una marca puede definirse, en un sentido amplio de la palabra, como el conjunto de atributos tangibles e intangibles que identifican un producto o servicio en el mercado.

Para hacer un poco de historia, es posible que el concepto de "marca" se remonta como tal al siglo XVII con el avance de la Revolución Industrial, cuando las incipientes fábricas tuvieron que buscar una forma de identificarse y diferenciarse de las "muchas" fábricas que empezaban a crecer en ese momento, pero sobre todo, tuvieron que buscar una forma de posicionarse en el mercado y convencer al cliente de que su marca contenía atributos de calidad o precio que la hacían única en el mercado.

Pero, ¿cómo nos relacionamos hoy con las marcas? Imagina un día común para cualquiera que vaya a trabajar: suena el despertador de su móvil de marca Apple, se viste con unos vaqueros Levis y una camisa Hugo Boss, no sin antes usar una afeitadora Samsung.

Se prepara el desayuno en una tostadora Phillips, coge un taxi Uber que previamente ha solicitado desde su mismo móvil Apple y cuyo coche es un Nissan.

Antes de entrar en la oficina decide comprar un café de Starbucks, y una vez en la oficina vuelve a encender un ordenador Apple.

Es decir, durante todo el día, desde el principio y hasta que nos dormimos estamos en una constante relación y entrelazamiento de marcas.

Nuestra vida gira en torno a las marcas, aunque no seamos plenamente conscientes de la importancia que tienen en nuestras vidas.

Pero, ¿qué función tiene una marca en nuestro entorno y por qué son tan importantes?

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual las funciones de una marca son:

  1. - Para que los consumidores distingan los productos (una marca es un signo distintivo).
  2. - Permite a las empresas diferenciar sus productos.
  3. - Es una herramienta de marketing y permite proyectar la imagen y la reputación de una empresa.
  4. - Se puede conceder una licencia y proporcionar una fuente directa de ingresos a través de los derechos de autor.
  5. - Representa un factor determinante en los acuerdos de franquicia.
  6. - Puede ser un importante activo empresarial.
  7. - Anima a las empresas a invertir en mantener o mejorar la calidad de los productos.
  8. - Puede ser útil para obtener financiación.

Hablemos de cuál es el impacto de las marcas, aquí hay cuatro cuestiones fundamentales: Creación: una marca es creada por el intelecto. Protección: registrar esa creación. Explotación: Una vez creada la marca, se le da un uso comercial. Y Defensa: es decir, cuando una marca tiene éxito, desgraciadamente siempre hay imitadores y de ahí viene la piratería.

Definición y tipo de marcas:

Técnicamente las marcas se llaman "signos distintivos". Imaginemos un supermercado en el que nada tuviera marca, cómo se podría distinguir un producto de otro, sería imposible distinguir la calidad entre los productos, y esto sólo es posible a través de las marcas. Ahora bien, ¿qué tipo de marcas tenemos?

1. Nominativo: estos son los que sólo registran el "nombre", pero hay otros datos que enriquecen la protección de la marca que se quiere registrar.

2. FigurativoLa protección de la forma física: se protege la forma física, es decir, el diseño de un envase o embalaje.

 

A marca registrada no es sólo para un producto, sino también para un servicio.

Los nombres comerciales también suelen estar protegidos de la misma manera que un producto o servicio, un ejemplo podría ser el nombre de los artistas o incluso la firma de alguien puede ser registrada y protegida contra un posible uso indebido.

Dentro de esta gama de protección de marcas o productos tenemos algo llamado "denominación de origen", que se refiere a algún producto que no puede ser fabricado en otra latitud por diversas razones.

Por ejemplo, el tequila se produce exclusivamente en el estado de Jalisco y nadie más en el mundo puede producirlo. Y las razones suelen ser que los ingredientes son demasiado específicos o son meramente locales.

en conclusión la marca lo es todo. la marca es el sello que usted como empresario o emprendedor dejará como huella en sus consumidores.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.