DIGITAL MARKETING AGENCY

Aprovecha lo mejor de twitter en 4 consejos probados

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Aprovecha lo mejor de twitter en 4 consejos probados

El código abierto de Twitter te permite instalar herramientas y aplicaciones que te darán mucha información interesante para tus campañas de comunicación, ayudándote a definir tu audiencia, sus temas de interés, su geolocalización, etc.

También hay aplicaciones que le permiten programar su comunicación en los días y horas más adecuados para mejorar y corregir sus campañas.

1. Crea y refuerza tu marca

El primer paso es optimizar tu perfil en Twitter y para ello debes hacer uso de buenas imágenes, tanto para tu foto de perfil como para tu foto de cabecera.

Haz una descripción clara y concisa de tus conocimientos, habilidades e intereses que describan correctamente tu marca e inviten a otros a seguirte.

Personalice el fondo, utilizando fotografías propias o diseños de buena resolución que definan visualmente sus conocimientos o especialidades y los servicios que ofrece.

Si puedes, sube tus imágenes en formato PNG o SVG (vectorial) que te permitirá mantener la calidad y resolución adecuadas.

Enlaza tu blog o sitio web en la descripción del perfil.

Twitter es uno de los principales canales de redireccionamiento hacia su sitio web.

Muchas personas, al seguir una cuenta de Twitter, hacen clic en el enlace para ver la página. Esto ayuda a difundir tu marca y a mejorar su posicionamiento en los buscadores, asegurando varias visitas a tu web. En este post encontrarás muchos consejos para optimizar tu cuenta.

2.Centra tus objetivos y segmenta tu audiencia

Utiliza la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter para encontrar y seguir a usuarios con intereses similares a los de tu marca.

Es un potente buscador dentro de Twitter que funciona con palabras clave y te ayudará a encontrar cuentas de tu interés.

Puedes guardar tus búsquedas y activarlas de nuevo cuando sea necesario. Un seguimiento estratégico de las cuentas te permitirá generar un follow back.

Ahora bien, no se trata de seguir a todo el mundo, sino de construir una comunidad en torno a tu marca con intereses similares a los tuyos.

Otra acción estratégica para tu marca es crear listas de Twitter donde puedas organizar a tu audiencia por grupos. Las listas te permitirán realizar campañas de marketing segmentadas, aumentando su eficacia.

Puedes, por ejemplo, organizar tu comunidad por ubicación de ciudades, países o continentes, también por género, aficiones o profesiones. Con las listas podrás agrupar y destacar las cuentas más influyentes de tu sector.

3.Crear listas de Twitter públicas y no privadas (excepto en casos estratégicos)

es una buena estrategia. Las listas públicas tienen dos grandes ventajas: por un lado, tus seguidores y otros usuarios de Twitter agradecerán que te tomes la molestia de organizar y compartir un grupo de cuentas o usuarios relacionados.

Por otro lado, las personas que incluyas en una lista pública recibirán una notificación de Twitter. Es una forma de destacar una cuenta o llamar su atención y hacer que empiecen a seguirte. La privacidad y el nombre de las listas siempre se pueden editar.

Comprueba no sólo tus listas, sino también a qué listas perteneces en la sección de listas/miembros de. Esto te permitirá saber cómo te ven los demás y en qué grupo estás clasificado. El seguimiento estratégico de los miembros de una lista a la que perteneces facilita el seguimiento del progreso de cada uno hacia tu cuenta.

4. Busque fuentes, referencias y personas influyentes en su sector:

Busca cuentas que aporten contenidos de valor: autores, blogueros y profesionales con experiencia. Supervisa estratégicamente las cuentas que destaquen por compartir contenidos de calidad, interés común e información útil. Aprende de ellos, de su experiencia, de su forma de comunicar.

Los influencers son cuentas de Twitter que, además de tener un entorno potente en su comunidad, destacan por su autoridad y por la gran participación de sus seguidores en su comunicación.

Son cuentas cuyo contenido se comparte, se comenta, se marca como favorito, se recomienda o se enlaza con frecuencia. Cuando se trata de tener una gran comunidad, los números no lo significan todo.

Puedes utilizar herramientas y aplicaciones gratuitas que te ayudarán a encontrar referentes e influencers de tu sector, como Twtrland y Followerwonk. También puedes utilizar la aplicación Feedly para organizar las fuentes de tus contenidos o feeds.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.