DIGITAL MARKETING AGENCY

Mida el compromiso de los clientes con 4 potentes consejos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Mida el compromiso de los clientes con 4 potentes consejos

Medir el compromiso de los clientes: ¿Qué es el compromiso?

El engagement puede definirse como el nivel de compromiso que los consumidores y usuarios tienen con una marca, y que va más allá de la compra de sus productos o servicios.

Entre otras cosas, abarca la interacción constante, la confianza e incluso la empatía con los valores, las percepciones y los mensajes de la marca. Esto se traduce en relaciones duraderas, sostenibles y profundas basadas en experiencias de compra sensibles.

Por otro lado, el engagement no es algo que surja de la noche a la mañana. Es una consolidación que logran las marcas después de múltiples esfuerzos, estrategias y acciones para conquistar, cautivar y eliminar molestias o puntos de fricción.

Este concepto crítico creció y se expandió gracias a la transformación digital y a las redes sociales, así como a otros medios que permiten una interacción constante con los usuarios.

En los entornos digitales, el compromiso es un elemento palpable que puede estimularse diariamente y medirse a través de métricas, indicadores y la calidad de la interacción.

Medir el compromiso de los clientes

¿Qué tipos de compromiso hay?

Tal es la amplitud del compromiso, especialmente en el entorno digital, que es un indicador que puede clasificarse en diferentes tipos, como:

Compromiso con el cliente

Este aspecto del compromiso se refiere a la dinámica de compromiso e interacción a lo largo del tiempo o durante su ciclo de relación con una empresa.

  • Compromiso de los empleados
  • Sí, el compromiso es un factor que también puede estar presente en los empleados y colaboradores.

Este concepto engloba el compromiso afectivo y humano que un empleado tiene con la empresa en la que trabaja, más allá de la relación laboral y de los pagos relacionados con ella.

Compromiso de los usuarios

De forma sencilla, podemos decir que esta métrica muestra lo "enganchado" que está el usuario con los diferentes canales de interacción y comunicación de la marca y los demás elementos de su presencia digital en general.

Compromiso en las redes sociales

Medir el compromiso de los clientes

Este indicador muestra el posicionamiento cualitativamente en estas redes ya que se basa en el número de respuestas y el tamaño de las comunidades y valora la calidad de las interacciones, la aceptación de los mensajes y la percepción de la audiencia en general.

¿Cómo medir el compromiso de los clientes en marketing?

Como hemos mencionado anteriormente, el compromiso es algo palpableque se puede determinar con precisión utilizando diferentes métricas e indicadores.

Al mismo tiempo, es un elemento amplio que abarca diferentes aspectos del entorno digital y un relación de la marca con los usuarios y los consumidores.

Precisamente, a continuación le mostraremos cómo medir el nivel de compromiso en diferentes canales y contextos.

Estrategia de compromiso en las redes sociales

Las redes sociales pueden ser el mayor impulsor de su estrategia de compromiso de la empresa. También es conveniente medir el compromiso en este ámbito, ya que las interacciones constantes lo marcan.

Incluso redes como Facebook tienen algoritmos que calculan este indicador para dar mayor alcance a las publicaciones, como mostrar las actualizaciones de estado o de perfil a un número más significativo de seguidores.

Consejo sobre la estrategia de compromiso.

Una fórmula casi "estándar" para determinar el engagement en las redes sociales, conocida como Engagement Rate, consiste en dividir el número total de interacciones durante un periodo concreto entre todas las publicaciones realizadas durante ese periodo.

Este resultado se divide por el número total de seguidores de la empresa en la red social en cuestión y, finalmente, se multiplica por 100.

Esto permite evaluar la relevancia de una marca en el entorno de las redes sociales, pero vale la pena ir más allá.

Además, es fundamental evaluar las características de las interacciones. Por ejemplo, se puede establecer una media de "Me gusta" y "No me gusta" en las publicaciones para conocer la aceptación de las mismas y la repercusión del tono de voz y los mensajes.

Conclusión:

Muy bien. Ahora ya sabes qué es el engagement, cómo puedes medirlo y las claves para potenciarlo.

Como ves, es un aspecto crucial en la presencia digital de tu marca y, en general, en su relación con los usuarios y clientes, así como con el mercado en general.

Utilizando contenidos interactivos, optimizando constantemente su sitio weby otros esfuerzos para cautivar y eliminar los puntos de fricción le ayudarán a fomentar un alto nivel de compromiso y a disfrutar de todos los beneficios que ello conlleva.

¡A trabajar!

Leer Empresarios digitales

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.