Aunque conozcamos bien la teoría, la práctica requiere algunas nociones y claves que nos ayuden a conseguir nuestro objetivo: atraer a nuevos clientes y pasar a la acción con ellos.
En este sentido, cuando nos pongamos a trabajar, debemos pensar que si no es efectivo y no ayuda a reforzar la estrategia de marketing digital, de poco nos servirá.
Siempre que elaboremos posts tenemos que pensar que el objetivo debe ser ayudar a nuestra audiencia a encontrar la respuesta a sus preguntas, problemas, inquietudes...
A ayudarle a crear contenidos que sea relevante, interesante y que le guste a su público, tenemos 7 reglas que le guiarán:
1. Que sea útil y fiable
Cuanto más expertos seamos en la materia, más creíble y fiable será el contenido y más útil será para nuestra audiencia. Si además podemos aportar ejemplos reales y casos de éxito, mucho mejor, porque podremos ofrecer a nuestra audiencia un valor añadido, una experiencia previa de éxito que les sirva de referencia positiva.
2. Hacerlo atractivo
Encontrar las palabras adecuadas, aunque nos lleve tiempo, es necesario, y afecta directamente al éxito que conseguiremos. Por ejemplo, encontrar un titular que atraiga la atención del usuario, que le haga querer seguir leyendo.
Realizar una búsqueda de palabras clave puede ayudarnos en esta tarea y también facilitará nuestra capacidad de generar tráfico. Encontrar el equilibrio entre hacer el texto atractivo y bien enfocado al SEO, es decir, que los buscadores nos encuentren fácilmente, es imprescindible.
4. Recuerde equilibrar los recursos textuales y audiovisuales
La lectura debe ser fácil y clara, enfoca bien el tiro y encuentra el punto de partida de la trama desde el principio, es decir, concreta el argumento, propone diferentes escenarios, da respuestas, incorpora ejemplos y, finalmente, cierra. No olvides cuidar aspectos como las jerarquías o los espacios en blanco.
Incorporar imágenes, vídeos o gifs, nos ayudará a hacer el texto más ameno y fácil de leer. Además, pueden aportar información adicional, como una infografía.
5. Difundirlo en el momento adecuado
El objetivo de crear un buen contenido es hacer avanzar a los usuarios en el Buyer Journey. Cuando hablamos de Buyer Journey nos referimos al camino que recorre el usuario para convertirse en cliente y que consta de tres fases: descubrimiento, consideración y decisión.
En este sentido, la distribución del contenido en cada una de las fases es crucial. En definitiva, no debemos poner todo el peso en una de ellas, sino distribuirlo a lo largo del proceso. Una buena distribución del contenido nos ayudará a conseguir un mayor número de conversiones.
6. Llamadas a la acción son su mejor aliado
Como decíamos, distribuir el contenido en las etapas del proceso de venta es muy importante y para conseguir que el cliente avance es fundamental que los CTA's, los enlaces internos... estén presentes y en el mejor lugar posible.
Es decir, ponerlo donde van los ojos de nuestro usuario para atraer su atención, como en la parte superior izquierda o al terminar un artículo.
7. Piensa siempre en mejorar y optimizar
Una vez publicado el contenido y analizado su funcionamiento y resultados, es el momento de preguntarnos, ¿podría haberlo mejorado? ¿Puedo aplicar estas mejoras a mi próximo contenido?
La creación de contenidos es un proceso que nunca terminaEn cuanto a la gestión de la información, es cíclica y con el tiempo podremos acortar los tiempos, encontrar nuevos formatos, experimentar con nuevos canales y conseguir mayores resultados.
Póngase en contacto con nosotros para conocer las ofertas y mucho más. haga clic aquí.