En los últimos años, el diseño web ha cambiado debido a varias tendencias que han ido y venido. Una de las tendencias que no ha desaparecido es el minimalismo, simplemente porque es un concepto atemporal que ha sido popular en varios medios de comunicación a lo largo de los años. ¿Por qué no en el diseño web?
Una de las mejores cosas del minimalismo es que, además de tener un buen aspecto, mejora la experiencia del usuario. Una queja de muchos usuarios desde hace años es que algunas páginas son muy difíciles de navegar. Hay mucha información que hace que la UX sea peor de lo que podría o debería ser.
El viejo adagio "menos es más" sigue siendo cierto, especialmente cuando se trata de diseño en el siglo XXI.
1) Adoptar un diseño plano
El diseño plano se caracteriza sobre todo por la ausencia de sombras, efectos 3D y degradados, y además utiliza colores vivos para captar la atención del usuario.
Una gran marca, que ha adoptado el diseño plano es Microsoft, especialmente en su sistema operativo Windows 8. En la página oficial de la última versión 8.1, vemos el diseño plano.
Esto tiene sentido desde el punto de vista de la coherencia, ya que Windows 8 ha renovado el diseño plano en su página de inicio.
Por eso, en el sitio, no se encuentra evidencia de sobras o gradientes, todo es en 2D. La tipografía de varias fuentes en los titulares y cuerpos de texto no tiene texturas de ningún tipo, el diseño de la página es muy limpio y no presenta ningún desorden, los iconos son planos y las imágenes de las pantallas de inicio de Windows 8 son un maestro del diseño plano, que continúa en Windows 10.
2) Incorpora espacios en blanco
Lo llames como lo llames, el espacio negativo o el espacio en blanco no sólo es un elemento de diseño excepcionalmente inteligente que guía el ojo hacia donde quieres que vaya en la página, sino que es un elemento estándar del minimalismo.
Cada vez son más los sitios que utilizan esta técnica de diseño, ya que se han dado cuenta de lo beneficiosa que es.
El mejor ejemplo de la integración del espacio negativo o blanco en Internet es probablemente el sitio que menos asocias con él, porque lo das por sentado. Lo utilizas tanto que no lo tienes en cuenta... pero está ahí, me refiero a Google.
Es un gran uso del espacio en blanco, por razones que deberían ser bastante obvias. Dado que el propósito del sitio es buscar, la empresa ha utilizado tanto espacio en blanco en la página que probablemente ningún usuario en todo el universo se distraería con otra cosa que no fuera la página de búsqueda.
Se han eliminado todos los elementos y el espacio negativo rodea la página. Obviamente, esto dirige la mirada del usuario al punto de mayor y única importancia: dónde escribir su búsqueda.
Aunque el espacio negativo es un ejemplo ideal de minimalismo, también hay que señalar que no representa el vacío en sí mismo.
En realidad es un elemento de diseño muy inteligente que ayuda a guiar los ojos del usuario.
3) Limitar las opciones
Una de las principales reglas para aumentar las conversiones en cualquier sitio de comercio electrónico es reducir el número de opciones que se ofrecen a los usuarios, compradores o visitantes. Hay una razón para ello: Cuando eliminas el mayor número posible de alternativas, permites que tus visitantes no se distraigan con nada que les impida completar el objetivo de la página, que es convertir.
Además, menos opciones es otro de los objetivos del minimalismo en el diseño web. Uno de los mejores lugares para ver la magia del minimalismo de opciones es en páginas de destino - páginas de aterrizaje que son lo que prometen.
Una empresa que entiende el principio del minimalismo de la elección es Gengola empresa de traducción profesional.
En su página de aterrizaje, se observa una ausencia total de opciones. Eso es porque la página de aterrizaje deja muy claro el siguiente (y único) paso para los visitantes: convertir escribiendo el texto o subir el archivo para su traducción.
Por supuesto, los puristas en el campo de la minimización de opciones podrían argumentar que el menú de navegación superior en la cabecera debería eliminarse porque los usuarios pueden hacer clic allí en lugar de en el servicio de traducción.
4) Utilice la negrita
Si quiere apreciar realmente el minimalismo en su forma más elemental, consulte Página de Brian Danaher. Brian es director de arte, diseñador e ilustrador.
Como puedes ver, el diseño de su sitio se basa en dos cosas: una tipografía atrevida y un diseño de una sola columna, simplemente eso. Sí, el minimalismo puede ser muy extremo para algunos gustos, pero consigue dos objetivos importantes, que deberían estar en la cabeza de cualquiera que tenga un sitio para promocionar su carrera:
Como la navegación es básicamente una sola columna, Brian puede ir al grano mostrando lo que hace, quién es y cómo se puede contactar con él.
Brian utiliza correctamente el contraste (en los colores de las fuentes y del fondo, así como entre los tamaños y estilos de las fuentes) para dar a sus visitantes la