DIGITAL MARKETING AGENCY

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Hosting-VPS

Nube y VPS: las diferencias

CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su realización. ¿Qué elegimos? ¿Un hosting, un servidor físico, un VPS, un Cloud? Hay muchas posibilidades.

En este post, definiremos la Nube y el VPSEn el caso de los proyectos de investigación, se trata de discernir sus diferencias y volver a plantear la ecuación: cuanto más crítico es el proyecto, mayor es la inversión.

La nube

iStock 963131214

Una Nube es una máquina virtual utilizada esencialmente como un servidor físico pero de uso exclusivo. El hecho de que sea una máquina virtual significa que utiliza la virtualización, que se dedica a dividir el servidor físico en diferentes máquinas virtuales para que funcionen como si fueran físicas.

¿Por qué "nube"? Se llama "nube" porque es una máquina virtual que abstrae el hardware físico. ¿En qué consiste esto de "abstraer el hardware"? Elementos como la red o el almacenamiento están virtualizados, es decir, no están en una ubicación concreta: en caso de fallo, la Nube buscará otro nodo de hardware o seguirá funcionando.

La escalabilidad de la nube es el elemento más valioso de este tipo de servicios, que permite redimensionar el hardware de forma inmediata. Además, la nube es una "infraestructura como servicio", lo que permite gestionarla como si fuera un servidor real.

El VPS

Un Servidor Virtual es un método de partición o creación de entornos virtuales de un servidor físico en diferentes servidores para que funcionen como una sola máquina/servidor. 

Cada VPS tiene su software: operativamente, es como un servidor dedicado; la diferencia es que el hardware es compartido. Cada VPS está segmentado para que se garantice la compartición a través de la virtualización. Por su parte, la escalabilidad es posible, pero sólo hasta cierto punto.

Las diferencias

    Un servidor Cloud es tolerante a los fallos de hardware: la infraestructura de este servicio (que abstrae el hardware) permite alojarlo en diferentes nodos. Al mismo tiempo, el VPS depende del servidor físico al que pertenece.

    Un servidor en la nube funciona con Tecnología Xen o KVM para la virtualizaciónEsto permite que la nube emule perfectamente el comportamiento de un servidor físico. 

Es tan similar que permite la asignación de recursos como los procesadores y la memoria RAM. El VPS, en cambio, tiene sus recursos asignados y está sujeto a la ayuda del servidor físico inicial.

    Interrupción por falloLa Nube podrá trabajar con el mecanismo de "intercambio", mientras que el VPS se verá obligado a "robar" recursos de las máquinas vecinas, o a no trabajar.

    Mientras que el VPS no suele permitir diferentes tipos de gestión (acceso a la consola, por ejemplo), el Cloud suele venir con diferentes tipos de control, de 0 a total.

    Precio: El VPS suele ser más barato que Nube.

Así, partiendo del mecanismo de virtualización en el que se "crean" entornos o máquinas virtuales, nos encontramos con la Nube, donde se puede gestionar todo: la infraestructura, y a prueba de fallos. El VPS, por su parte, una máquina virtual, te permite controlar los servicios como si fuera tu servidor, aunque de forma limitada y vulnerable a fallos. 

¿Cuál elegir? Esa era nuestra pregunta. Creemos en la profesionalidad de los proyectos y en la importancia de invertir en lo más importante.

Sin duda, en SW Hosting hemos apostado por la infraestructura como servicio para nuestros clientes, a prueba de fallos, escalable y gestionable de diferentes maneras, y donde el precio y la profesionalidad van de la mano según las necesidades del proyecto.

QUEREMOS que te pongas en contacto con nosotros y podamos apoyarte en tus proyectos AQUÍ.

Relacionado: Almacenamiento en la nube: 5 grandes ventajas que no te puedes perder

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.