DIGITAL MARKETING AGENCY

plan de alojamiento: 5 señales para cambiarlo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
5 señales para cambiar de plan de alojamiento

Los proyectos crecen y mucho. A veces, más allá de lo que esperamos. Por eso en este artículo te voy a contar cuáles son las señales de que tu actual alojamiento plan ya no funciona y que hay que pasar al siguiente nivel.

Recientemente he mejorado mi plan de alojamiento y por eso quiero compartir las diferentes razones que me llevaron a tomar esa decisión.

No se enfade con su empresa de alojamiento

Cuando los sitios crecen y el servidor empieza a fallar, es natural enfadarse con el proveedor de alojamiento web. Uno piensa: "Estoy pagando por un servicio y no funciona". Pero hay que tener mucho cuidado porque, en realidad, estás pagando por ciertos recursos y éstos son finitos.

Por lo tanto, hay que cambiar el enfoque y pensar que lo lógico es que si el servidor no resiste más la carga por tanto tráfico, es porque hay que pasar al siguiente plan.

Ahora, empecemos con las señales.

1. Probado aumento del tráfico

Si su el tráfico del sitio se ha incrementado recientemente, entonces eso hace que haya más demandas en el servidor. Por lo tanto, puede seguir soportando la carga, pero también puede empezar a tener problemas.

Lo importante del tráfico es poder medirlo. Para ello es imprescindible tener instalado Google Analytics.

Le recomiendo que tenga en cuenta no sólo el tráfico general de un día, una semana o un mes. También hay que prestar atención a los picos de tráfico que pueden producirse en una hora o en sólo unos minutos.

2. Lentitud

Cuando las páginas del sitio tardan varios segundos en cargarse es porque algo falla. Entre todo lo que puede estar fallando está el servidor.

También puedes notar esta lentitud cuando utilizas el sitio como administrador. En el caso de WordPress, por ejemplo, cuando escribes un nuevo artículo o realizas alguna tarea de mantenimiento.

Sin embargo, antes de considerar que el problema es el plan de alojamientoEl sitio web debe estar optimizado. Para ello, es imprescindible utilizar cachés, imágenes comprimidas y ligeras, cargar scripts comprimidos, entre otras muchas mejoras necesarias.

3. Caídas constantes

Si el servidor empieza a caerse con demasiada frecuencia, probablemente sea porque ya no es capaz de soportar el tráfico. La clave está en detectar si los momentos en que se caen coinciden con los picos de tráfico.

De nuevo, si usas WordPress, por experiencia te recomiendo que consideres un momento de alto tráfico cuando generes contenido o realices tareas en el administrador. Especialmente si utilizas un constructor de páginas como Elementor.

Uso Elementor y lo considero uno de los mejores plugins de WordPress. He montado unos buenos posts y he mejorado los CTAs de los artículos en los que recomiendo productos de afiliados.

Sin embargo, Elementor es bastante pesado y puede causar caídas en tu servidor si tienes bastante tráfico y un plan de alojamiento con recursos insuficientes.

4. Errores extraños

Uno de los problemas que seguía teniendo era la aparición de errores extraños. El servidor se caía y podía ser porque un proceso se había estrellado, o porque un plugin había corrompido la base de datos, o porque me había quedado sin espacio en el disco.

El problema subyacente era que el servidor se quedaba sin memoria. Y eso daba lugar a un gran número de problemas. Sólo había que mirar los registros para ver el comportamiento anómalo. La solución fue simplemente aumentar la capacidad de memoria del plan.

5. Recomendación de apoyo

Por último, al contactar con soporte probablemente te recomendarán que cambies de plan y te vayas a uno mejor. Y aquí la duda es si realmente hacen esta recomendación porque se lo creen o porque quieren venderte algo extra.

Creo que hay que tener confianza con el hosting contratado y sobre todo con el técnico que da soporte, que no es necesariamente un vendedor.

En general, si me pongo en contacto con el servicio de asistencia por un problema que sospecho que está relacionado con la capacidad del plan contratado, le pregunto al técnico qué opina al respecto.

 

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.