DIGITAL MARKETING AGENCY

Planificación financiera: 6 consejos para el éxito de la empresa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
6 consejos para una buena planificación financiera de la empresa

Sin recursos financieros, las empresas no pueden crecer, ni siquiera mantenerse en el mercado, por lo que es esencial aprender una correcta planificación financiera.

Las pequeñas y medianas empresas buscan tener una estrategia de planificación bien constituida, que les permita tener un plan de acción a corto, medio y largo plazo. De este modo, se conseguirá cumplir de forma ineficiente y satisfactoria cada uno de los objetivos marcados.

En el amplio mundo de las finanzas, el término "planificación" se conoce como el proceso de preparación de un plan financiero completo, organizado, detallado y personalizado que responda a las necesidades y objetivos de cada empresa.

En este sentido, el consultor en gestión empresarial y dirección financiera, Mario Camino, recomienda los puntos críticos a seguir para una correcta y satisfactoria planificación financiera de la empresa.

1-Situación actual

Este es el punto de partida de cualquier planificación financiera. Aquí se dan a conocer las limitaciones y los recursos actuales de la empresa, lo que determinará, a corto plazo, lo que se puede y no se puede hacer.

Para que este análisis sea eficaz, se debe disponer de información contable y financiera veraz y precisa para no cometer errores desde el principio.

2-Establecer objetivos y plazos

La empresa debe confeccionar una lista de objetivos medibles, alcanzables y orientados que se conviertan en prioritarios, permitiendo a la empresa evaluar su rendimiento en el área a la que pertenecen.

Asimismo, se debe delegar en un responsable para que se involucre en los proyectos estratégicos de toda la organización y desarrolle un plan de acción en el que se detallen el presupuesto, el personal, las horas de trabajo, la experiencia, entre otros recursos, que se destinarán a cada objetivo.

3-Incorporar hipótesis en las que se realizaría la planificación financiera

A partir de la situación actual de la empresa, se deben proyectar los valores de posibles variables como las ventas, los costes y otros puntos en función de la estrategia que la organización trabaje.

4-Elaboración de información financiera

La organización debe trabajar sobre la información detallada de los estados contables de medición de ingresos, gastos, resultados, flujo de caja y necesidades de financiación a medio y largo plazo.

5-Planificación financiera: decisiones financieras

En este punto, se debe analizar la información financiera obtenida para validar los resultados obtenidos y ver si se ajustan a la estrategia establecida al principio.

También se evaluará a nivel de flujo de caja, cómo se financiarán las nuevas necesidades de capital (mediante aportaciones de los accionistas, préstamos bancarios, etc.), cómo invertir y rentabilizar el excedente.

6-Seguimiento, control y gestión de riesgos

De manera indispensable, la planificación financiera requiere el seguimiento de indicadores que permitan el monitoreo constante del avance de los objetivos propuestos. Esto permitirá controlar y gestionar los riesgos externos de la empresa, que pueden desviarse del cumplimiento de los objetivos propuestos.

Un ejemplo de riesgo podría estar determinado por el cambio de objetivos de la empresa, así como por las fluctuaciones del precio de un insumo, cuyo valor depende de un mercado internacional.

Muchos de estos riesgos pueden ser parcialmente o resueltos; en el caso de que no sea posible hacerlo, se debe evaluar el impacto que podría producirse en la empresa, y con ello, tomar acciones que permitan minimizarlos, o en el mejor de los casos, erradicarlos.

Conclusión:
De esta manera, y siguiendo los puntos mencionados, la planificación financiera debe ser considerada como una actividad que, a medida que se ejecuta, se convierte en una herramienta fundamental e imprescindible para lograr los objetivos propuestos a nivel empresarial; y que, de esta manera, se logre el éxito esperado sin caer en riesgos.

Le invitamos a ver esto: 3 secretos de Grant Cardone

No olvides comentar. Queremos saber qué opina de nuestros contenidos.

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.