DIGITAL MARKETING AGENCY

¿Qué es el marketing de salida?

Marketing de salida para su empresa

¿Qué es el marketing de salida?

En el mundo actual de la publicidad online se habla constantemente del inbound marketing, pero no tanto de su contrapartida, marketing de salida.

Ambos conceptos, inbound & outbound marketing, son como dos caras de una misma moneda, por lo que es necesario tener claro qué son, su origen, las diferencias entre ambos y cómo podemos implementarlos en nuestras estrategias.

¿Qué es el marketing de salida?

Llamamos marketing de salida al conjunto de acciones promocionales cuyo objetivo es vender productos y servicios a los usuarios y que se producen en un único sentido, es decir, la comunicación siempre va de la empresa al usuario.

Las acciones de marketing saliente se presentan de forma inesperada, sin que el usuario las solicite y normalmente interrumpiendo otras acciones (o el consumo de otros contenidos).

En general, casi toda la publicidad tradicional podría clasificarse como saliente. Es el caso de los anuncios en los medios de comunicación, los carteles y mupis publicitarios, el merchandising y los puestos de venta directa, entre otros.

Pero también podemos encontrar acciones típicamente salientes dentro del mundo de marketing en líneacomo banners en páginas web y redes sociales, anuncios de pago en Google AdWords, vídeos publicitarios insertados, etc.

Aunque lleva mucho tiempo entre nosotros, el término "outbound marketing" no se utilizó como tal hasta 2005, cuando Hubspot definió el concepto de inbound marketing y, por tanto, tuvo que nombrar también a su contrario.

Marketing de salida frente a entrada marketing

El marketing de entrada y el de salida se diferencian en varios aspectos clave:

El inbound se basa en el permiso del usuario para consumir un determinado contenido publicitario, mientras que el outbound se basa en un modelo de interrupción.
Es decir, en el outbound se llama la atención del usuario directamente (aunque sea a costa de interrumpir lo que está haciendo) y en el inbound se busca que el usuario se acerque a la marca voluntariamente para buscar información y contenidos de valor.
Las comunicaciones entrantes se centran en el usuario y sus necesidades, mientras que las salientes se centran en la marca y sus atributos.

El marketing de salida tiende a dirigirse a las ventas, mientras que el inbound marketing utiliza una metodología de publicidad en embudo para guiar gradualmente al usuario a través del embudo de conversión.

El outbound marketing utiliza métodos más agresivos e impactantes para atraer la atención del cliente potencial, pero el inbound marketing lo atrae de forma no agresiva mediante la creación de contenidos de valor.

Actualmente, la tendencia del sector es valorar más el inbound marketing, ya que tiene ciertas ventajas. Pero es un error dejar completamente de lado el outbound, ya que ambas estrategias son complementarias. Por ejemplo, podemos combinar la creación de un blog de marca (inbound) con anuncios en redes sociales (outbound) para atraer visitantes a una página de aterrizaje y así aumentar las conversiones.

 

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más en noticias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy
>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.