DIGITAL MARKETING AGENCY

Ser perfeccionista disminuirá tu rendimiento

Ser perfeccionista disminuirá tu rendimiento

La obsesión por la perfección no ayuda a mejorar sino que a veces enferma.

Los perfeccionistas extremos aspiran a conseguirlo todo, pero a menudo generan lo contrario: suelen estar abrumados y tienen una vida solitaria.

En lugar de luchar contra sus debilidades, deberían ser conscientes de sus puntos fuertes y capacidades. El problema llega a algunos deportistas de élite, cirujanos de éxito o músicos virtuosos: han llegado muy lejos, pero son perfeccionistas para los que el alto rendimiento es su clave en la vida y se dedican a ello con pasión.

Su aspiración es siempre ser mejor, mantener todo en orden. Pero hay una delgada línea entre el perfeccionismo sano y el perfeccionismo enfermizo, que en lugar de alentar dificulta las cosas. "El perfeccionismo se convierte en un problema cuando el cumplimiento de las altas aspiraciones se vuelve muy exigente a largo plazo y las personas sufren", dice el psicólogo Christine Altstötter-Gleich, de la Universidad de Landau.

Perfeccionistas disfuncionales

Estos "perfeccionistas disfuncionales" suelen estar insatisfechos con su rendimiento. En general, prestan más atención a sus puntos débiles que a sus puntos fuertes y tienen miedo de cometer errores. "No soportan no estar a la altura de los estándares que se imponen a sí mismos.

Un rendimiento medio es para ellos una catástrofe y, como rara vez logran sus objetivos casi imposibles, experimentan la sensación de fracaso con más frecuencia que los demás. "Su autoestima está estrechamente ligada a los éxitos y a los objetivos", dice psicólogo Nils Spitzer. "Si estas personas consideran que su nivel es malo en un área determinada, descalifican por completo toda su personalidad.

Se sienten perdedores en todos los ámbitos de la vida. Además, creen que incluso los errores más pequeños tienen consecuencias dramáticas. "Temen, por ejemplo, ser despreciados por su entorno cuando no cumplen esas exigencias", dice Spitzer.

No son conscientes de que no cometer errores no exime de la crítica. Los expertos creen que el origen de este comportamiento está en la educación. "Probablemente los padres relacionaban su alta exigencia con la frialdad emocional; es decir, el niño sólo recibía atención cuando algo funcionaba y sus errores eran comentados con más frecuencia que sus aciertos", dice Altstötter-Gleic

Lucha por la perfección

Experiencias similares a lo largo de la vida intensificaron la tendencia negativa. La lucha constante por la perfección conduce al agotamiento, el estrés y el aislamiento social. Como resultado, pueden sufrir problemas de alimentación o de sueño, agotamiento y depresiones.

Cuando los perfeccionistas proyectan sus aspiraciones en los demás, los amigos, la pareja y la familia se sienten mal. "El perfeccionista se convierte en un tipo desagradable que arruina la diversión de todos porque encuentra errores en todas partes", dice Spitzer.

Soluciones para perfeccionistas extremos

La solución no es rebajar las expectativas "sino que los perfeccionistas disfuncionales deben preguntarse qué quieren realmente, cuáles son sus capacidades y cuánta energía quieren invertir en cada aspecto de la vida", aconseja Altstötter-Gleich. "Dependiendo de sus prioridades, puede haber áreas de la vida en las que puedan elevar sus aspiraciones.

Pero al mismo tiempo tienen que reconocer sus limitaciones en otros ámbitos en los que no son tan buenos. Y esto es lo más difícil para ellos, porque quieren brillar en todos los campos. En cambio, tienen una vida solitaria, y tienen que ser conscientes de ello, dice la autora Doris Märtin. En su opinión, es mejor hacer varias cosas bien que una perfectamente.

"Para 80% de las actividades sólo se necesitan 20% del esfuerzo total. Pero para las 20% restantes se necesitan 80% de la fuerza para que el resultado sea ideal", dice Märtin. El tiempo que se ahorra puede utilizarse para otras áreas de la vida hasta ahora descuidadas.

Para superar el problema, el especialista recomienda a los perfeccionistas que se pregunten todo el tiempo: ¿Tiene sentido mi esfuerzo en esto o es sólo una cuestión de imagen? ¿Me ayuda a mejorar? O es sólo un esfuerzo al servicio de mi deseo de destacar? Los perfeccionistas suelen ser inseguros y se pierden en los detalles. Como resultado, posponen demasiado las decisiones y pierden oportunidades.

Algunos pequeños experimentos pueden ayudar:

Los afectados deberían verse obligados a decidir en un plazo determinado algunas cosas que no son muy importantes, añade Spitzer. "De este modo, refuerzan su intuición y aprenden a obtener respuestas con un número limitado de argumentos.

 

No rompa sus promesas en los negocios

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más en noticias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: algunos consejos y diferencias

Nube y VPS: las diferencias CapturaSeguimos hablando de proyectos y de su implantación. ¿Qué elegimos? Un hosting,...
Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22 mejora la gestión de tareas y grupos

Nextcloud Hub 22, la nueva versión de la solución integral de productividad empresarial diseñada para ofrecer una alternativa de código abierto a Google...
6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

6 consejos de poder para el comercio electrónico en 2022

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en El imparable ascenso del comercio electrónico en todo el mundo continuará su escala incremental en...
Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Digitalización de los procesos: cómo conseguirlo en su empresa

Durante la última década, las nuevas tecnologías han encontrado diferentes formas de abrirse camino, una en las empresas. La digitalización de los procesos...
Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy
>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.