Xitsus Inc.
Centrados en el crecimiento de empresas
Somos un servicio completo Agencia de Marketing Digital ofreciendo soluciones web innovadoras a empresas de todo el mundo. Somos líderes en SEO, SEM, PPC, diseño web y comercio electrónico.
Centrados en el crecimiento de empresas
Somos un servicio completo Agencia de Marketing Digital ofreciendo soluciones web innovadoras a empresas de todo el mundo. Somos líderes en SEO, SEM, PPC, diseño web y comercio electrónico.
Creemos en la entrega de excelente servicio al cliente y nos dedicamos a satisfacer a nuestros clientes. Si tiene alguna pregunta, comentario o sugerencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Sólo tiene que teclear unas palabras de lo que busca y nuestro sistema le ayudará a encontrarlo.
"Es muy difícil para ti", "No serás capaz", "Probablemente te equivocarás", "Aunque lo intentes, no funcionará" son frases mentales que repiten las personas que sabotean su propio trabajo.
Digamos que el autosabotaje es una de las causas de la procrastinación, o de dejar las tareas para después. Es la excusa perfecta cuando no queremos afrontar tareas de las que no somos capaces, aunque por conocimiento y experiencia lo seamos.
La negación de uno mismo, un día u otro, todos la hemos experimentado en algún momento, pero el gran problema que ocurre es que no somos conscientes de ello, y nos convertimos en tiranos con nosotros mismos, castigándonos por algo que ni siquiera hemos intentado hacer, sólo siendo inconscientes, y de cara a la galería, siempre culpamos al entorno, a la crisis, al gobierno, a los jefes, o a nuestra propia sombra, siempre a factores externos.
El hecho de echar balones fuera no hace más que reforzar los mensajes negativos y socavar la motivación en el trabajo, eliminar la culpa y hacernos entrar en un ciclo en el que nos negamos a progresar y nos atrapa en un ciclo de autosabotaje del que difícilmente podemos salir, a menos que seamos conscientes de ello.
La señal más reveladora, cuando te resulta imposible alcanzar tus objetivos, y a pesar de tener los conocimientos, las habilidades y las ganas, algo te impide avanzar.
Veamos si te reconoces en alguno de los siguientes puntos, o en más de uno, síntomas inequívocos de autosabotaje:
Sabes que tienes una tarea pendiente, pero siempre encuentras algo más "importante" que hacer, algo que crees que tiene prisa, o una "tarea excusa" para poder posponer la tarea en cuestión. Esto también se conoce como procrastinación.
Sueños incumplidos:
Tienes un deseo, o un sueño que cumplir, pero ninguno de los pasos que das va en esa dirección, nunca haces nada al respecto, nada para cambiar la situación.
Te preocupas por cosas que para otros son un grano de arena, tienes miedo al fracaso, e incluso sabiendo que puedes hacer una tarea, dudas de ti mismo y de tus capacidades. Te entra el pánico cuando te acercas a conseguir algo por ti mismo, y eso te produce una sensación de estrés, ansiedad e incluso depresión sin motivo aparente.
empezar a utilizar una comunicación agresiva y no asertiva y no cambiar esta situación, hasta el punto de estropear las relaciones con ira, resentimiento y celos.
Sentimiento de inutilidad (frustración): Cuando se habla de objetivos, los logros de los demás son más importantes, y se resta importancia a los propios, llegando incluso a aceptar críticas infundadas a tu trabajo, y eso lleva a una espiral de frustración, desánimo y enfado contigo mismo.
Todos estos sentimientos te envuelven, te persiguen y te impiden hacer lo que tienes que hacer para liberarte. Se retroalimentan entre sí, agravando la situación y conduciendo al fracaso, a menos que seas consciente de esta situación en el camino, para revertirla.
El primer paso para superarlo, cada vez que te digas a ti mismo las frases con las que hemos empezado el artículo, sé consciente de ellas, y recházalas. Es el primer y más importante paso para superar el Autosabotaje. Y a partir de ese momento, encuentra el motivo que te lleva a no creer en ti mismo, para poder tratarlo y cambiarlo.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Todo se ve muy bien.
Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.