¡Buena gente!
Hablamos de los diferentes sitios web, tipos y opciones, pero no hablamos de la mantenimiento del sitio web que requieren estas páginas. Tanto si están diseñadas y creadas en WordPress como en otro CMSTodos ellos requieren un mantenimiento constante.
¿No dejarías tu coche sin llevarlo al taller, sabiendo que puede funcionar mal o dejarte tirado?
En este nuevo artículo, te contaré más sobre qué es el mantenimiento de un sitio web, en qué consiste, cuáles son las principales tareas, por qué es imprescindible realizarlo, con qué frecuencia y los tipos que existen.
Aunque a veces damos por sentado que no es necesario, lo es más de lo que se piensa. Las ventajas son muchas, por lo que no debe dudar en contratar a un profesional para que lo lleve a cabo.
Comencemos.
¿Qué es el mantenimiento del sitio web?
Tanto si se trata de una empresa como de un autónomo, es una de las primeras preguntas que se hacen. ¿Qué es y en qué consiste?
Bueno, El mantenimiento de la web es la tarea por la que un profesional o una agencia se encarga de mantener su sitio web en perfecto estado de salud y funcionalidad.
Permite que los visitantes sigan viendo su sitio web en perfecto estado, con la imagen detallada con la que realizó todo el diseño, y que la experiencia del usuario no decaiga.
¿En qué consiste el mantenimiento del sitio web?
Dependiendo de quién ofrezca el servicio, puede haber variaciones en cuanto a las acciones a realizar.
Teniendo en cuenta todo esto, lo más habitual es dividirlo en cuatro bloques.
GESTIÓN: En este bloque se realizan diversas tareas como la gestión del servidor, las bases de datos, eliminar vulnerabilidades, y comprobar que el conjunto es correcto.
Contar con un profesional le ahorrará dolores de cabeza y delegará una tarea fundamental.
Una parte fundamental del proceso, si quieres que todo lo que mantiene tu web sea 100% operativo.
ACTUALIZACIONES: Aquí es donde nos metemos en el corazón del CMS que está utilizando para realizar las actualizaciones de WordPress, como la plantilla y los plugins que se utilizan actualmente.
Estar al día le permite adaptarse mejor a los cambios.
Tanto WordPress como la plantilla que utilices se actualizan constantemente para mejorar tu sitio web.
SEGURIDAD: Si no quiere que su sitio web se vea comprometido, este punto es importante. Debes hacer copias de seguridad, corregir los enlaces rotos y errores como el 404, y comprobar el funcionamiento de las contraseñas.
Si no exige una seguridad adecuada en su sitio web, se arriesga a sufrir ataques informáticos.
Este es siempre un punto crítico para evitar situaciones desagradables de difícil solución.
OPTIMIZACIÓN: Por último, pero no menos importante. Debe comprobar el velocidad de cargaGoogle es muy exigente, y su sitio web tiene que estar a la altura.
Cuanto más rápido, mejor será la experiencia, sea el primero.
Para todos estos pasos, hay que estar al día porque Internet es un lugar que cambia constantemente, y las prácticas que se utilizan hoy, mañana podrían ser obsoletas. Por lo tanto, tienes que adaptarte, y tus visitantes no notarán ninguna diferencia.
5 ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de páginas web
Contar con un profesional cualificado que se encargue del mantenimiento del sitio web da tranquilidad y confianza en que todo estará siempre bien.
Es una tarea a veces complicada si no se tienen los conocimientos y la experiencia necesarios.
Si quieres que tu página web siga manteniéndose como tu mejor imagen en el mercado digital, contratar un servicio de mantenimiento web profesional es una pieza crucial a tener en cuenta.
Las principales ventajas de su contratación son:
1-Reducción de costes.
La contratación del servicio de mantenimiento web no debe considerarse un costePero como la inversión en su página está siempre activa, se evita el pago de cantidades más elevadas para solucionar problemas puntuales.
2-Más tiempo para su empresa.
Si usted deje estas tareas en manos de un profesional, su tiempo se dedicará únicamente a su negocio para avanzar y permanecer siempre visible.
El mantenimiento web permite una mayor y mejor seguridad a su sitio web, eliminando riesgos de intentos de acceso, spam, fallos del servidor, entre otros.
3-Permite escalar los servicios.
En función de tus necesidades, este servicio se adaptará a ti y a tu negocio, escalando las diferentes opciones, valorando lo que importa en función de tu empresa, el tráfico que tienes, y si dependes de la web para vender.
4-Velocidades para actuar en caso de problemas.
Cuando surge un problema, al tener el sistema monitorizado, se puede actuar con rapidez y eficacia para que la situación se revierta de la mejor manera y afecte lo menos posible.
5-Una profesional dedicada.
Para usted y su negocio, controle todo lo que sucede en su sitio web y manténgalo en perfecto estado.
¿Estoy interesado en contratar el servicio de mantenimiento de mi sitio web?
Claramente, diría que sí.
Como he comentado a lo largo del artículo, las ventajas de hacerlo son muchas, por lo que resulta fascinante no sólo hacerlo con opciones gratuitas o de fácil acceso, sino también analizar las todo el entorno del servidor.
Hay que tener en cuenta que cuando se construir un sitio web, pensamos que con eso ya está todo hecho, y no es así, si tu web genera tráfico, tiene ventas, o es una tienda online, no quieres que caiga en un problema, de ahí que debas estar más protegido.
La mejor opción es contratar servicios profesionales y mantener el sitio web constantemente disponible.
Y ahora dime...
¿Añadiría alguna otra tarea al servicio de mantenimiento? ¿Considera que es una parte a tener en cuenta después del diseño del sitio web?
Más información sobre soluciones web AQUÍ.