DIGITAL MARKETING AGENCY

Tienda minorista: haga crecer este negocio en 8 pasos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Tienda minorista: haga crecer este negocio en 8 pasos

Una tienda al por menor puede ser una gran oportunidad para una persona emprendedora, si consigue atraer a suficientes clientes. Esto se consigue mediante una serie de acciones encaminadas a satisfacer sus necesidades y a conocerlos mejor.

Básicamente, un negocio minorista compra productos a un fabricante o a un mayorista y los vende a los consumidores, también puede hacerlo transformándolos en servicios. Es muy sencillo, sin embargo, el tamaño de la industria minorista y el número de segmentos que abarca es enorme, ofreciendo muchas oportunidades a los empresarios, lo que lo convierte en un sector extremadamente competitivo.

Estas técnicas explicarán cómo se puede conseguir, poco a poco, la audiencia necesaria para que un negocio crezca.

1. Diferenciarse de la competencia

Esto le da una ventaja competitiva que hará que el segmento de mercado al que quiere llegar le tenga en cuenta. Ejemplos de diferenciación pueden ser: venta online, entrega a domicilio, etc.

2. Prestar atención al público

Estar atento a los errores que perciben los clientes, identificarlos, corregirlos o eliminarlos es otra forma de diferenciarse de la competencia.

3. Centrarse en un público

La empresa minorista puede identificar uno o dos segmentos de mercado y dirigir sus esfuerzos hacia ellos, especializándose en satisfacer sus necesidades y deseos.

4. Centrarse en el cliente

Centrarse en el servicio al cliente, la calidad y la presentación de los productos, así como en la innovación y la rapidez, puede ser una buena idea para iniciar un negocio minorista.

5. Conseguir una ubicación estratégica

Ubicar el local comercial en un lugar concurrido, accesible y bien comunicado.

6. Utilizar los medios de comercialización de acuerdo con las posibilidades de la empresa

Puedes utilizar carteles, redes sociales, publicidad de bajo coste, folletos, etc.

7. Flexibilizar/ampliar los horarios

Si se establecen turnos, se podría ampliar el horario de atención al cliente. Así, el negocio podría abrir antes que los competidores, lo que podría atraer a más gente.

8. Ofrecer asistencia al cliente

Para ello, el comerciante debe conocer bien los productos, ofrecer información sobre ellos y asesorar al cliente según sus necesidades. Un buen asesoramiento garantiza la satisfacción del cliente.

La venta al por menor, aunque gratificante, también conlleva una serie de retos.

Por un lado, es una inversión importante y es poco probable que veas un retorno inmediato.

También puede considerar si el comercio minorista es la oportunidad adecuada para usted.

Sopesar algunos factores le ayudará a responder a esa pregunta. Tu personalidad, tus motivaciones, tus puntos fuertes y débiles, tu presupuesto y tu experiencia son cosas que hay que valorar antes de tomar la decisión de montar un negocio de venta al por menor.

Tomar una buena decisión profesional implica evaluar las habilidades que más te gusta desarrollar, por ejemplo, tu vena artística o tu inclinación a ayudar a los demás, pueden ser factores determinantes a la hora de elegir el tipo de negocio que vas a montar.

Vincular sus habilidades a los deseos y necesidades del mercado aumenta las posibilidades de éxito del nuevo negocio.

Cuando nos planteamos montar un negocio solemos preguntarnos... ¿Tengo lo que hay que tener para dirigir un negocio?

En general, te proporciono algunas preguntas para orientarte. No te preocupes si no cumples todos los requisitos, el movimiento se demuestra andando y todo se puede aprender pero si no cumples ninguna condición, seguro que serás más feliz guiando tu aventura hacia tus puntos fuertes.

 

Tienda minorista: haga crecer este negocio en 8 pasos

Tener una cuenta comercial hará mucho más fácil el seguimiento de los gastos e ingresos.

A la hora de elegir una cuenta bancaria para pequeñas empresas, tenga en cuenta las comisiones, si hay sucursales cerca de su ubicación, las funciones de banca online, las tarjetas de crédito para empresas o el procesamiento de pagos.

Por otro lado, abrir una tienda requiere una importante inversión inicial. Alquilar un espacio físico, reformar el local, comprar productos, invertir en herramientas de gestión, publicidad, apertura, personal...

A menos que tengas ahorros que decidas invertir en tu tienda, es posible que necesites obtener financiación.

Está claro que para ganar dinero hay que gastarlo, la clave está en optimizar el gasto para garantizar el máximo rendimiento de la inversión.

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.