Si tiene un Tienda en línea en 2020 y no obtienes tantas visitas ni tantas ventas como te gustaría, puede que estos consejos te resulten útiles para mejorar tu Comercio electrónico.
En la mayoría de los casos no basta con montar el negocio con todo el cariño del mundo y tener los mejores productos. También se necesita una estrategia de Marketing Online y algunos trucos.
Buscabas autonomía e independencia, alguien te dijo aquello de "móntalo en Internet, se venderá como rosquillas". Tenías un negocio offline, una tienda que no funcionaba bien, o quizás querías ampliar tu negocio sin tener otro local, arriesgando la mínima inversión. La decisión era la misma: montar una tienda online.
Ahora tienes una tienda online y no estás obteniendo los resultados que esperabas. Poco tráfico y menos ventas. Un problema que te hace plantearte el esfuerzo dedicado a tu negocio.
Tengo dos noticias para ti, una mala y otra buena. La mala es que los negocios en la nube necesitan atención, mantenimiento y trabajo. La buena noticia es que te traigo un pack de soluciones
1-Marketing de referencia de la práctica
La presencia en las redes sociales no sólo le ayudará a fidelizar a sus clientes, sino que también le servirá para fomentar el marketing de recomendación.
Es decir, que los usuarios que te conocen transmitan buenas opiniones sobre tus productos y servicio.
Es la mejor publicidad y el mayor favor que puedes hacer a tu tienda online. Una gran plataforma para ello es Facebook. En este sentido, tu principal misión será localizar a tus usuarios más satisfechos y participativos para darles visibilidad y mantenerlos siempre contentos.
Analice la presencia en línea y los blogs de sus competidores
Echa un vistazo a otras tiendas online de la competencia y mira lo que están haciendo en su marketing de contenidos. Inspírate, evalúa, revisa sus puntos fuertes y débiles para hacerte una idea de lo que funciona y lo que no.
2-Crear un blog
Casi todas las plataformas para crear una tienda online permiten tener un blog. No importa si la has creado con Joomla, Prestashop, Magento, Woocommerce (WordPress) o Shopify, por citar algunas. Si no tienes un blog en ella, vas a tener mucho más difícil el posicionamiento y el Social Media.
El blog es la mejor forma de tener actividad en tu tienda online en lo que respecta a la indexación en los motores de búsqueda. No puede esperar que el tráfico llegue a su sitio web sólo a través de las redes sociales o de sus páginas estáticas.
3-Generar dos tipos de contenidos: educativos o de entretenimiento
Hay dos tipos de contenidos que puedes hacer:
Educativo y formativo. Consejos, recomendaciones, trucos, datos, procesos, tutoriales, guías, manuales... relacionados con tu producto y sector con los que los usuarios aprenden cosas nuevas.
Entretenida, divertida o emotiva. El sentido del humor y las emociones funcionan bien y generan un vínculo con los usuarios.
4-Crear el contenido de las diapositivas
Si utilizas diferentes formatos y canales para ofrecer contenidos, tus posibilidades de difusión se amplían y puedes llegar a más personas. Slideshare es una red social para publicar diapositivas de PowerPoint y documentos de Word o PDF. Es una de las plataformas que mejor se posiciona en Google y con ella ganarás visibilidad.
5-Diseñar infografías para añadir valor
Las infografías son un recurso visual fantástico, y cada vez más utilizado, para ofrecer datos de forma gráfica y fácil de consumir. Si están bien hechas y el contenido es interesante, circulan mucho por las redes sociales. Es, por tanto, un formato con muchas posibilidades de convertirse en viral. Existe una herramienta muy sencilla para hacer infografías llamada Picktochart.