Cambiar o desaparecer
El transformación digital es esencial para todas las empresas: pequeñas, medianas y grandes. Es esencial llevarla a cabo para seguir siendo relevantes y competitivos a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital.
Hoy en día, la capacidad de alinear los productos, las operaciones, las ventas y el marketing con un "modelo operativo centrado principalmente en el cliente" determina el éxito de una empresa.
La transformación digital es un hecho, no una opción. Para transformar digitalmente las operaciones y las experiencias de los clientes, las empresas aplican la tecnología a estas partes del negocio, garantizando que estén orientadas al cliente y al conocimiento.
Veámoslo con un ejemplo:
Tenemos dos distribuidores de licencias de software.
Distribuidor 1 tiene una página web en la que se habla exclusivamente de su negocio, cuenta con llamativas campañas de marketing y presentaciones con historias de éxito. El equipo de ventas dispone de mucho material de marketing para vender el software.
Distribuidora 2 tiene un sitio menos llamativo, pero permite a los usuarios descargar un ebook gratuito sobre las ventajas de utilizar un software en la nube y cómo puede mejorar la productividad de su empresa. Promocionan el ebook a través de redes sociales y otros portales.
La descarga del libro electrónico lleva menos de un minuto. Un par de días después, el equipo de ventas se pone en contacto con la persona que lo ha descargado e inicia una conversación sobre los retos de su negocio y cómo su equipo de expertos puede ayudarle.
¿Quién cree que tiene la mejor estrategia de ventas?
Lógicamente la del Distribuidor 2. El Distribuidor 1 puede ser una muy buena empresa, pero si no actúa como el Distribuidor 2 no va a ser mejor que él.
Puntos a tener en cuenta en la transformación digital
En primer lugar, debemos interiorizar que necesitamos cambiar para adaptarse a la nueva era digital, este es el primer paso, si no lo tenemos claro no avanzamos.
Encontramos dos tipos de empresas generalmente, las tradicionales que dicen que su negocio no tiene que transformarse y las que ya han creado una buena web, tienen sus redes sociales, app y su equipo publica e intercambia información en la red.
En ambas situaciones estas empresas tienen que incorporar cambios para entrar en la transformación digital, una está más cerca que la otra pero ambas lo necesitan.
Dentro de la transformación digital, además de la web, tener presencia en redes sociales, apps, etc., hay que tener en cuenta que la finalidad es poder atender al nuevo cliente digital y para ello hay que cubrir los siguientes puntos:
Productos e ideas digitales.
Empleados formados para la era digital (obtener y acceder a la información, colaborar, compartir, atender a los clientes digitalmente).
Operaciones digitales. Esto es necesario para conectar mejor con los clientes, ofrecer nuevos modelos de compromiso y transformar así sus experiencias. La transformación digital tiene que empezar por cambiar el funcionamiento de la empresa a diferentes niveles.
¿Quiénes son los clientes digitales?
Los clientes tienen grandes expectativas, y si su empresa no puede satisfacerlas, se cambiarán a la empresa que pueda hacerlo.
Hay que tener en cuenta la personalización, un cliente digital comprará más a una empresa que le reconozca por su nombre, tenga su historial de compras y sepa que le gusta y por tanto le ofrezca recomendaciones personalizadas.