DIGITAL MARKETING AGENCY

6 ventajas vitales para los internautas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
6 ventajas para los internautas

La gente está cambiando sus hábitos de compra. Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) demostró que México tiene 51,2 millones de usuarios de Internet, de los cuales 50% han realizado una compra en línea.

En cuanto al comportamiento de los consumidores, el estudio indica que el 71 por ciento de los internautas adquirió algún producto o servicio online en los últimos tres meses antes de la encuesta, con un aumento del 11 por ciento respecto a 2018. En la medición de un año, esta cifra se eleva al 79 por ciento.

Desde el punto de vista demográfico, las compras fueron realizadas por el 51% de las mujeres. Por rango de edad, predomina el segmento de 35 a 44 años (40 por ciento), seguido por el de 25 a 34 (19 por ciento) y el de 45 a 54 (18 por ciento). También cabe destacar que el 25 por ciento de los compradores pertenecen al grupo de población de nivel socioeconómico bajo, un 9 por ciento más que en 2018.

El 33% de los internautas realizó compras en tiendas fuera de México durante los últimos tres meses (8% menos que en 2018).

Esta cifra asciende a casi la mitad de los consumidores. El país en el que se realiza el mayor número de compras es Estados Unidos (64%), seguido de Asia (29%) y Europa (21%). Las inversiones en otros países de América Latina, aunque representan sólo el 11%, aumentaron un 7% respecto al comportamiento de 2018.

Aportamos estas ventajas fundamentales a quienes quieren crear su sitio en línea.

Ventajas en línea

1.- Reduce los costes.

Abrir una tienda virtual es lógicamente más económico ya que permite a las empresas crecer con menos recursos al evitar el pago de alquileres de locales, servicios, salarios, etc. También es más barato porque cuando se anuncian los productos en línea, se hace publicidad en Internet, que es un medio de promoción más asequible que publicidad utilizados en los medios de comunicación tradicionales.

2.- Genera fidelidad con los clientes.

No hay muchas empresas que ofrezcan una excelente experiencia de compra electrónica; incluso hay miles que no tienen presencia en línea.

Se trata de una oportunidad para hacer que sus clientes disfruten de esa experiencia ofreciéndoles un amplio catálogo de productos, precios razonables y la facilidad de uso de las plataformas, así como las distintas opciones de pago principalmente.

3.- Atención y satisfacción total.

Garantía Los sitios de comercio electrónico conocen la importancia del servicio al cliente. Saben que, en la mayoría de los casos, no es hasta que se ve o se toca un producto cuando se toma la decisión final de compra, por lo que disponen de un chat para asesorarle durante la elección del producto, así como de una Garantía de Satisfacción Total, en la que los clientes tienen 30 días después de la llegada del producto para devolverlo y pedir el reembolso si los artículos no cumplen sus expectativas.

Si los clientes están satisfechos con su experiencia de compra de cualquier producto, lo más probable es que vuelvan al sitio y hagan su recomendación a través del "boca a boca".

4.- Mayor alcance de la audiencia.

Al comprar y vender en Internet, los productos están disponibles para todos desde cualquier lugar y en cualquier momentoLos 365 días del año. Además, hay más de 350 millones de usuarios activos en Internet, lo que significa que hay un público mucho mayor que el que podría pasar por una tienda física.

Sin duda, las posibilidades de crecimiento y el alcance de Internet son espectaculares.

5.- Seguridad para el vendedor y el comprador.

Uno de los principales motivos por los que los internautas aún no se atreven a comprar online es que desconocen y no se fían del uso de los sistemas de pago online; sin embargo, al vender a través de plataformas electrónicas, puedes estar seguro de que cuentas con el sello de confianza que te otorga Amici.

Con ello, protegerá los datos de sus usuarios y evitará que los datos de sus tarjetas se utilicen con fines maliciosos. Si los usuarios tienen la seguridad de realizar compras online con su tarjeta de crédito, las ventas aumentarán, ya que los clientes disfrutarán de grandes ventajas como descuentos y facilidades de pago.

6.- Facilidad de entrega del producto.

Algunos usuarios consideran que el riesgo de las compras por Internet es que la mercancía no llegue bien o a tiempo, pero cada vez son más las empresas de logística que ofrecen servicios de entrega rápidos, eficaces y seguros con precios accesibles. También puedes utilizar una plataforma con seguimiento de pedidos para que tus clientes puedan comprobar el estado del envío de sus productos y tener la confianza de que su compra llegará a tiempo.

Dejar una respuesta

José Limardo

José Limardo

Escrito por

más noticias

76% del presupuesto Google y Facebook es desperdiciado

Podemos ayudarle:

¿Necesita crecer su negocio?

Nosotros

Recibir mensajes por correo electrónico

Sea el primero en saber cuándo publicamos una nueva entrada en el blog.

Únase a nuestro blog y reciba las mejores ideas, estrategias y consejos de marketing digital directamente en su bandeja de entrada.

Consultor

¿Cómo podemos ayudarle?

Llámenos +1 (305) 447-7060

Haciendo clic en Contacto botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

Obtener mi propuesta gratuita

Hable con un especialista en resultados.

Haciendo clic en Enviar botón está de acuerdo con nuestro Privacy Policy

>
es_ESES

Gracias.

Todo se ve muy bien.

Estamos deseando empezar, elijamos un momento en el que podamos hablar brevemente de su proyecto.